1000 resultados para Proceso de enseñanza-aprendizaje
Resumo:
Se analizan las diversas teorías psico-lingüísticas que tienen que ver con el aprendizaje de una lengua extranjera. Seguidamente se hace un estudio teórico de la relación entre teoría y aprendizaje real. Por último se concluye con la importancia de las habilidades adquiridas en el uso de las lenguas.
Resumo:
Resumen basado en el de la revista. Contiene un anexo
Resumo:
Resumen basado en el de la revista. Contiene dos anexos al final del artículo con la descripción de una situación concreta y con el cuestionario sobre expectativas del curso anterior
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen también en francés e inglés
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen también en francés e inglés
Resumo:
Nos invita a una reflexión sobre la educación de calidad, a través del que nombran a lo largo del artículo,'Un Libro Verde'. Se trata del libro: 'Una educación de calidad para todos y entre todos, propuestas para el debate', editado por el Ministerio de Educación y Ciencia. Presenta varios temas a reflexión, debate y participación. Una segunda parte nos habla de la enseñanza de las religiones, de la religiosidad en didáctica; nos expone la religión como objeto de estudio de una didáctica específica, de los profesores de Religión, de la enseñanza de la Religión y Moral Católica en la escuela. En definitiva, nos hace un planteamiento para reflexionar y proceder ante le enseñanza escolar de la Religión.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen también en inglés y francés
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Monográfico titulado: Acondicionamiento físico
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
El proceso de enseñanza-aprendizaje involucra entre otros, un elemento de fundamental importancia el cual muchas veces es dejado de lado: la evaluación. Dentro de una propuesta didáctica que considera el aprendizaje como una construcción de conocimientos, se busca una metodología de evaluación que sea integradora y una verdadera guía que aporte los elementos y la información necesaria para, por un lado, conocer el grado en que los alumnos alcanzaron los objetivos propuestos y por otro, tomar decisiones sobre el proceso educativo y el camino que éste debe seguir. Por esta razón se implementó esta forma de evaluación con alumnos de la cátedra química analítica II (cuantitativa), dentro del marco de formación de formadores. Los resultados obtenidos fueron altamente gratificantes en relación a los objetivos planteados.