552 resultados para hern
Resumo:
Se realiza un an??lisis sobre la contribuci??n de los historiadores y la historiograf??a sobre el conocimiento hist??rico, pues se concluye que se presenta sin ideas y con poca incidencia en la nueva revoluci??n de la sociedad del conocimiento. Esta problem??tica afecta en el siglo XXI a Europa, de manera singular a Espa??a y de manera muy especial a Catalu??a que cuenta con una importante tradici??n historicista arropada por un imaginario industrial todav??a dominante.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Conjunto de materiales elaborados por los auxiliares de conversaci??n de Francia durante el curso 2013/2014. Recoge material did??ctico para el nivel B1 que los profesores interesados pueden descargar . La tipolog??a de los materiales es muy variada, como tambi??n lo son sus autores, y por ello las posibilidades de su utilizaci??n son diversas. Junto con los contenidos ling????sticos se asocian otros orientados a la convivencia en las aulas o al mejor conocimiento de la cultura espa??ola e hispanoamericana.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se integran todos los elementos curriculares del proceso de ense??anza-aprendizaje en un modelo de programaci??n de aula llevada a cabo en un CEIP con alumnado de 2.?? de primaria. En esta unidad did??ctica se prima la autonom??a del alumnado en la adquisici??n de sus propios aprendizajes, concebida como un juego que incluye las evaluaciones inicial y final. Las tareas responden a las preguntas que todo docente se formula en las fases de la ense??anza, sea preactiva, activa o postactiva. Las tareas siguen unos criterios precisos cuya intenci??n es contribuir a desarrollar las competencias, sin olvidar el resto de elementos curriculares.
Resumo:
Se presenta un proyecto desarrollado por el CEAD de Santa Cruz de Tenerife, en coordinaci??n con la administraci??n educativa, con el objetivo de aumentar la tasa de ??xito escolar en el alumnado adulto, caracterizado por un elevado ??ndice de abandono. Se pretende, por una parte, la integraci??n social y por otra, el compromiso acad??mico e institucional en este tipo de ense??anza para que el alumnado logre sus objetivos.
Resumo:
Se explica una actividad realizada en un centro educativo de la ESO, perteneciente a la Red de Escuelas Sostenibles de Canarias que tienen entre sus fines programar acciones que favorezcan la adquisici??n de buenos h??bitos medioambientales. Mediante la ???Gymkhana??? se fomentan las pr??cticas sostenibles, en las que el alumnado sigue el principio de ???pensar globalmente y actuar localmente???. Se colabora en la adquisici??n de las competencias b??sicas al participar en la gesti??n medioambiental del centro a trav??s de la figura de ???ecodelegados??? o ???ecodelegadas???.
Resumo:
El art??culo forma parte de la secci??n ???Opciones b??sicas de los contenidos del curr??culo??? del monogr??fico ???Los contenidos???.
Resumo:
Se estudian los elementos curriculares del ??rea de educaci??n f??sica y los contenidos que tienen relaci??n con las tradiciones canarias en los diferentes niveles educativos. Se hace referencia a la formaci??n universitaria recibida por el profesorado en esta materia, analizando los planes de estudio vigentes de las dos universidades Canarias. Se concluye que existe una carencia de estos contenidos en el curr??culum de magisterio, as?? como en el profesorado licenciado, cuya formaci??n se limita al deporte de la Lucha Canaria y a los juegos tradicionales, dejando de lado otras pr??cticas motrices.