1000 resultados para Educación tecnológica - Historia
Resumo:
Editado actualmente en catalán y español
Resumo:
Resumen del autor en catalán.Disponible el video en beta
Resumo:
Resumen del autor. Vídeo disponible en beta
Resumo:
Se trata de un estudio sobre el concepto de ciudadanía y la evolución de dicho concepto a lo largo de la historia. Se tratan diversos temas en relación con el alumnado y la asignatura de educación para la ciudadanía .
Resumo:
Resumen basado en el de la revista
Resumo:
Los gobiernos latinoamericanos están haciendo grandes esfuerzos para alcanzar niveles adecuados de calidad y equidad en la educación y, como parte de ese esfuerzo, se han puesto en práctica numerosos proyectos de dotación de equipamiento tecnológico y conectividad a un número cada vez más grande de establecimientos educativos. No debe olvidarse que 'es en las escuelas donde el acceso puede democratizarse'.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación ; Este artículo ha sido concebido como contribución a la Década de la Educación para el desarrollo sostenible, instituida por Naciones Unidas para el periodo 2005-2014
Resumo:
Resumen tomado de la publicación ; Este artículo pertenece a un proyecto de investigación subsidiado por la Universidad Nacional de San Juan
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen del autor también en inglés. Monográfico titulado: La REEC cumple 10 años. La Educación Comparada entre los siglos (1995-2005)
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
La defensa del obrero, la defensa de la cultura y de la instrucción integral como medio decisivo para construir una sociedad fraterna, sin clases ni opresión, es una de las claves del proyecto de transformación social que difunden los internacionalistas europeos y españoles. En lo referente al ámbito educativo, la Primera Internacional española ha merecido algunas aproximaciones, ubicadas unas en el estudio más global de la educación anarquista o socialista, y otras centradas en aspectos de la educación internacionalista antes de producirse la ruptura, como es el concepto de educación integral o el de educación de la mujer. Se analiza el punto de partida de los internacionalistas europeos y españoles al proponer cambios radicales y alternativas al modelo de educación y se describe el modelo de educación internacionalista, así como los medios para impartir la instrucción integral. Finalmente se recogen algunas reflexiones sobre el estudio comparativo de los textos básicos que sobre la educación generó la Asociación Internacional de Trabajadores y su sección española, la Federación Regional Española.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación