1000 resultados para Educació especial -- Catalunya -- Baix Empordà
Resumo:
Se explica un proyecto de actuaci??n de terapia, a trav??s del agua, puesto en pr??ctica en Centros Espec??ficos de Educaci??n Especial, desarrollado con alumnado de necesidades educativas especiales con edades desde los tres a los veinti??n a??os. Dentro de este alumnado existe un gran n??mero que presenta lesiones neurol??gicas graves que se traducen en importantes alteraciones del tono muscular y sensoriales y provocan bloqueos en su evoluci??n motriz. Se concluye de esta experiencia que mediante el tratamiento de la hidroterapia se logran numerosos objetivos de funcionalidad y de autonom??a personal y social, aunque se requiere una intervenci??n multidisciplinar y un desarrollo progresivo de las acciones. Mediante este proyecto se logr?? una gran mejor??a del movimiento activo y normalizado del alumnado participante.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: "Formaci??n del profesorado en el Espacio Europeo de Educaci??n Superior"
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen en espa??ol e ingl??s
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Listado de autores, miembros de la UDS estatal de Educaci??n: Raquel Albarr??n Serrano, Eguzki??e Etxabe Merodio, Miguel ??ngel Mart??n Fern??ndez, Teresa Muntadas Peir??, Remedios Orozco Ram??rez, Pascual Ramos Rivera, Manuel Salgueiro M??ndez, Mariona Torredemer Tal??n, Amparo Turp??n Fern??ndez
Resumo:
El Ministerio de Educaci??n y Ciencia de Espa??a y la Universidad Complutense de Madrid realizan diversas actuaciones y compromisos en Cooperaci??n Internacional. Entre estas actuaciones destacan estas Jornadas de Cooperaci??n Educativa con Iberoam??rica sobre Educaci??n Especial e Inclusi??n Educativa. Estas jornadas forman parte de los encuentros dirigidos a los responsables y t??cnicos de las administraciones educativas de los pa??ses iberoamericanos, con el compromiso de promocionar e impulsar un mayor intercambio de informaci??n y una colaboraci??n permanente interinstitucional que permita transformar y mejorar la Educaci??n Especial y, por consiguiente, la calidad de la educaci??n y la inclusi??n educativa de los alumnos con necesidades educativas especiales. La educaci??n es un derecho humano b??sico. Las personas con discapacidad y con necesidades educativas especiales asociadas o no a la discapacidad tienen derecho a una educaci??n en condiciones de igualdad de oportunidades, la educaci??n como un derecho y no como un privilegio.
Resumo:
Congreso celebrado en Madridi, Espa??a, del 8 al 12 de marzo de 2010
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Les pautes de consum de la nostra societat han canviat molt en els últims anys. S’ha passat d'un consum local, de productes produïts molt a prop del casa, comprats en comerços petits, botiges de poble o barri, economats o mercats a consumir productes que comprem en grans superfícies o en botigues de grans cadenes, produïts en grans quantitats i lluny del lloc on els adquirim. Aquesta nova manera de consumir, moltes vegades ens sembla positiva, un model de consum que ens facilita molt la vida. Podem escollir entre molta més diversitat de productes, entre més varietat de preus i entre molts més llocs on comprar. La realitat, però, és molt més complexa. Realment som més lliures a l’hora de comprar? Aquesta transformació del consum té moltes conseqüències a nivell global: socials, polítiques, econòmiques i ambientals. Conseqüències no sempre positives i sobre les que cal reflexionar. Vivim en una societat consumista, i hem passat de ser ciutadans i ciutadanes del món a ser vistos com a consumidors i consumidores