1000 resultados para Ciència -- Educació infantil


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la publicaci??n

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se rese??a el pensamiento pedag??gico de Marta Mata en relaci??n con la educaci??n infantil de la primera etapa. B??sicamente los planteamientos ofrecidos se centran en potenciar en cada ni??o todas sus capacidades como persona y la autoformaci??n del individuo a trav??s del aprendizaje por experiencia. Para apoyar el concepto de educaci??n desarrollado por Marta Mata, se hace un repaso a las propuestas establecidas desde el franquismo hasta la llegada de la democracia en Espa??a.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra un proyecto de intervenci??n educativa basado en el estudio de padres que descuidan el cuidado f??sico, biol??gico, social y cognitivo de sus hijos. El objetivo es intentar prevenir situaciones de riesgo social. El proyecto est?? dise??ado como un manual para educadores de familia que trabajan con padres maltratadores, cuyos hijos no tienen cubiertos los derechos recogidos en las Naciones Unidas. Se muestran una serie de tablas que permiten agrupar informaci??n sobre las familias, la localizaci??n de los n??cleos tem??ticos a abordar, y los objetivos y las unidades did??cticas. Dichas tablas est??n destinadas a recoger cuestiones relacionadas con el cuidado f??sico de los hijos, la organizaci??n del hogar y las relaciones en el contexto familiar y escolar.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la investigaci??n de una experiencia de innovaci??n educativa desarrollada en un aula universitaria, en la asignatura de Did??ctica General de segundo curso de Magisterio de Educaci??n Infantil. El objetivo es comprobar el incremento que se ha producido en el dominio de las competencias b??sicas y profesionales por parte del alumnado que cursa la materia. Se incorpora la colaboraci??n de una maestra de Educaci??n Infantil, que impartir?? un seminario en la facultad. Se dise??an `Proyectos de trabajo de forma cooperativa??, a partir de las ideas del alumnado de sus clases. Se organizan talleres por parte de estos estudiantes, con un centenar de ni??os y ni??as de la etapa 3-6 a??os, para llevar a cabo las actividades propuestas. La aplicaci??n de una escala Likert, verifica el incremento de la adquisici??n de competencias b??sicas y profesionales, por parte de los estudiantes.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una propuesta de referentes para la evaluaci??n de la imagen que el ni??o tiene de s?? mismo. Con la consideraci??n de este concepto en el dise??o curricular se da entidad a algo que es fundamental en la educaci??n, el desarrollo y equilibrio personal. La escuela infantil para impulsarlo debe antes dise??ar una evaluaci??n que permita conocer qu?? se ha logrado, qu?? falta por conseguir y c??mo hacerlo. Se establece la observaci??n como instrumento de evaluaci??n y se proponen algunas pautas organizadas desde actividades o contextos habituales de qu?? hay que observar: el juego simb??lico, la expresividad corporal, la manera de situarse y las relaciones corporales.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto emprende una reorganizaci??n del espacio interior del aula creando nuevos rincones de actividad. Destaca el rinc??n del ordenador, donde fundamentalmente se ha orientado el desarrollo del proyecto. El ordenador se introduce en las aulas de Preescolar para su utilizaci??n como un instrumento m??s de juego y aprendizaje. Se crean otros rincones: el de la biblioteca y el de psicomotricidad, a los que se dota de materiales innovadores. Los objetivos son: posibilitar aprendizajes basados en el descubrimiento, en la experimentaci??n y en la manipulaci??n de m??ltiples y variados objetos; y desarrollar y potenciar el proceso de autonom??a de los alumnos en cuanto a su maduraci??n afectiva, motriz e intelectual. Las actividades siguen la metodolog??a del juego-trabajo por rincones. Los ni??os van rotando por cada rinc??n en el que reciben las instrucci??nes del profesor o bien, eligen libremente la actividad que desean. Algunas de las actividades realizadas con el ordenador son: creaci??n y modificaci??n de im??genes y secuencias animadas mediante la utilizaci??n de aplicaciones inform??ticas, interpretaci??n de im??genes que acompa??an a textos escritos, etc. La valoraci??n global ha sido muy positiva. La introducci??n del ordenador en las aulas de Preescolar ha supuesto un elemento motivador de primer orden para los alumnos, as?? como los primeros contactos con una tecnolog??a avanzada. Tras los primeros momentos de expectaci??n, el ordenador se ha aceptado como un elemento m??s en el aula.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Material no publicado

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

En esta obra se exponen de forma sencilla los fundamentos de la teor??a molecular y se ofrecen ejemplos de aplicaciones pr??cticas que el profesor puede llevar a cabo en el aula. La finalidad es situar al alumno en el papel de investigador, mediante la realizaci??n de experimentos que contribuyan a desarrollar su capacidad de observaci??n, su asombro y su curiosidad. El libro est?? dividido en siete cap??tulos. En el primero se ofrece una introducci??n a la teor??a molecular desde un punto de vista constructivista. A continuaci??n, en el cap??tulo segundo, se explica el concepto de presi??n. El tercero es un recorrido hist??rico desde la Grecia Cl??sica hasta la Revoluci??n Cient??fica, que da paso a la descripci??n, en los cap??tulos cuarto y quinto, de los descubrimientos cient??ficos que contribuyeron a la eliminaci??n de antiguas creencias. En los dos ??ltimos cap??tulos se estudian los conceptos de energ??a, calor y temperatura.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La Consejer??a de Educaci??n de la Comunidad de Madrid inici?? en el curso 2002-2003 el plan Educamadrid, para el desarrollo de las Tecnolog??as de la Informaci??n y la Comunicaci??n (TIC) en los centros educativos. Esta publicaci??n, mediante la aportaci??n de reflexiones y propuestas, trata de orientar el proceso de integraci??n de las TIC en los curr??culos de Educaci??n Infantil y primer ciclo de Educaci??n Primaria. La finalidad es que estas tecnolog??as sean utilizadas como recurso para la mejora de los procesos de ense??anza y aprendizaje.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Fundamentar la secuencia del desarrollo normal del lenguaje en buena muestra de ni??os, en diversas situaciones de interacci??n y por medio de un estudio longitudinal, para que pueda servir de criterio diagn??stico de los trastornos evolutivos del lenguaje, para el estudio del biling??ismo, y para proporcionar una base fiable de futuros estudios experimentales que, yendo mas all?? de la descripci??n logren explicar el cambio evolutivo.