973 resultados para Sor Juana Inés de la Cruz
Resumo:
Suplemento de la revista Padres y maestros n. 298
Resumo:
Suplemento de la revista Padres y maestros n. 299
Resumo:
Suplemento de la revista Padres y maestros n. 300
Resumo:
Suplemento de la revista Padres y maestros n. 290
Resumo:
Suplemento de la revista Padres y maestros n. 289
Resumo:
Suplemento de la revista Padres y maestros n. 293
Resumo:
Suplemento de la revista Padres y maestros n. 291
Resumo:
Suplemento de la revista Padres y maestros n. 292
Resumo:
Suplemento de la revista Padres y maestros n. 296
Resumo:
Suplemento de la revista Padres y maestros n. 295
Resumo:
Suplemento de la revista Padres y maestros n. 301
Resumo:
Suplemento de la revista Padres y maestros n. 307
Resumo:
Suplemento La gestión de la clase, n. 14
Resumo:
La Compañía de María es fundada por Juana de Lestonnac en Burdeos a comienzos del siglo XVII, que introduce en la Iglesia una nueva forma de vida religiosa para la mujer con un fin específico: la educación femenina, por lo que desde el principio la Compañía se concibe como un proyecto de educación. Se sigue el principio de educación integral que se asume tanto en la escuela como en la comunidad religiosa. Los principios pedagógicos de la Compañía están muy influenciados por Miguel de Montaigne, tío de Juana, y por la Compañía de Jesús. Comienza como una educación gratuita que da acceso a todo tipo de alumnas. Tras el Concilio Vaticano II cambia la concepción de la misión de la Compañía a evangelizar como educadoras y se amplia el campo de acción a barrios populares, al mundo rural, al campo de la salud, la mujer, o el mundo de la droga. Hoy en día, la Compañía está presente en cuatro continentes y se plantea retos de futuro para mejorar la calidad de su educación. Adjunta una ficha con los datos y direcciones de la congregación.
Resumo:
La promoción de la lectura es una de las funciones de las bibliotecas públicas. La biblioteca universitaria es la que pone a disposición de la comunidad universitaria, los materiales y recursos que precisan para sus actividades de aprendizaje, investigación y docencia. La biblioteca del Campus de Colmenarejo de la Universidad Carlos III de Madrid realiza pequeñas exposiciones bibliográficas de todo tipo de libros, con ocasión de algunos eventos o en relación con fechas destacadas. El objetivo es fomentar entre los universitarios el gusto por otro tipo de lectura, distinta a la recomendada por los profesores.