540 resultados para DETECCION PRECOZ
Resumo:
Los niños son individuos en desarrollo y sin un techo predecible de capacidades, circunstancia que posibilita a la especie humana a potenciarse cognitivamente. Aprender jugando y riendo, una utopía para los adultos pero para los menores algo innato, serio, trascendental, el medio para rodearlos por un clima de afecto, crecer como personas. Se analiza y enseña a potenciar la estimulación temprana, aprender jugando y riendo, a convertir esta actividad en una rutina agradable que vaya estrechando cada vez más la relación padres-hijo, aumentando la calidad de las experiencias vividas y la adquisición de importantes herramientas de desarrollo infantil. El objetivo es aprovechar el potencial del niño.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se trata de una guía dirigida a los profesores cuyo objetivo es facilitar su labor educativa. Se proponen pautas educacionales de contrastada eficacia mediante la aplicación del método Sapientec, que pretende potenciar a través de la realización de diversas actividades la inteligencia inductiva; la inteligencia deductiva; la lingüística, la matemática y la inteligencia espacial, de los más pequeños. El profesor, ejercita diversas destrezas que se complementarán con las fichas del Libro Sapientec para los alumnos de Educación Infantil. A través de juegos, canciones y diferentes actividades de interactuación del profesor con los niños, los alumnos, aprenderán habilidades como la elaboración del pan, el desarrollo de un cuento, la invención de una canción o aprender poco a poco a contar.
Resumo:
Dirigido a los padres en el que, a partir de la experiencia de especialistas como Suzaki, Dom Campbell, etc. y de la autora, se introduce al lector en el mundo de la música. Utilizando el sentido que primero despierta en el ser humano, el oído, se puede conseguir una estimulación temprana que favorezca el desarrollo intelectual y sensitivo del niño. Con la música se despierta la capacidad de observación, de concentración y, lo que es más importante, la capacidad de escuchar, tan olvidada en la actualidad. Tiene ejemplos claros de cómo utilizar la música en la educación de los hijos, desde el nacimiento hasta la adolescencia, con objeto de hacer niños más despiertos, sensibles y seguros de sí mismos, en definitiva más felices.
Resumo:
Se desarrollan una serie de recursos, actividades, propuestas y ejercitaciones que tratan de activar las potencialidades lingüísticas de los niños en los primeros años de vida. Se insiste en las áreas del lenguaje oral y escrito, tanto en comprensión (entender, leer) como en expresión (hablar y el inicio a la destreza gráfica), con ejercitaciones en las habilidades lectoras y escribanas.
Resumo:
Investigación financiada por el CIDE en la convocatoria de ayudas a la investigación educativa 1992
Resumo:
Dirigido al profesorado que se centra en la enseñanza de la lectura y escritura en edades entre 3 y 6 años. Se compaginan aspectos teóricos y prácticos. Así, contiene propuestas de reflexión y ejemplos prácticos de cómo y por qué iniciar las tareas necesarias para desarrollar la competencia lectora.
Resumo:
Investigación original con el título: Lenguas extranjeras y lengua materna en Enseñanza Primaria y Enseñanzas Medias (Obligatoria y Postobligatoria)
Resumo:
Actividades diseñadas para ser utilizadas por el 'Programa de seguimiento, Ages & Stages (ASQ)'. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se presentan una serie de recursos y actividades que ayudan a mejorar el lenguaje del niño. Consta de 3 partes, en la primera se presentan los fundamentos del lenguaje, los componentes del mismo, los defectos en la dicción infantil, la evolución del lenguaje y la influencia de la familia y la escuela respecto a éste. La segunda parte ofrece una serie de recursos y estrategias: juegos, canciones, adivinanzas, trabalenguas, poesías, cuentos, etc. La tercera parte es una propuesta hacia el aprendizaje de una segunda lengua (centrándose en la lengua inglesa), desde un plano informal y lúdico.
Resumo:
Los autores forman parte del Equipo de Atención Temprana de La Rioja
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en gallego, castellano e ingl??s
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página