999 resultados para Conducta madres
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
En este trabajo se trata de ofrecer al futuro profesor de E.G.B. algunas ideas esenciales sobre los distintos enfoques acerca de la moralidad y su manifestación en el niño. Igualmente se intentan presentar sobre la base de algunos trabajos de investigación, algunos conceptos sobre la evolución moral en el niño, bajo distintos criterios, con el fin de proporcionar una idea clara de cómo se manifiesta esta evolución moral en la realidad y cómo se les puede ayudar a desarrollar todo su potencial humano dentro del ámbito escolar.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Análisis de la empatía como forma inhibidora de las conductas agresivas. Se hace un estudio de los modelos y tipos de empatía, su desarrollo, los factores que influyen en ella, su evolución, la importancia e influencia de la empatía y la intervención educativa para promocionarla.
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Resumen en Inglés. Monográfico de practicum
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Suplemento de Padres y Maestros, 2000, n. 256, noviembre-diciembre
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Se exponen las relaciones existentes entre la conducta adaptativa y la inteligencia y cómo se están fusionando ambos conceptos. A continuación se trata el concepto de competencia personal y cómo se relaciona con los dos anteriores. Se sugieren cuatro estrategias para mejorar la conducta adaptativa y la competencia personal: formación en habilidades, apoyos, ayudas técnicas y oportunidades y posibilidad de elección. Finalmente, se examina la vinculación existente entre conducta adaptativa, apoyos, autodeterminación y calidad de vida.
Resumo:
En el Colegio Blasco Ibáñez, en el barrio del Cristo de Valencia, se lleva acabo un experiencia que permite mejorar la convivencia y el conocimiento. Para ello se realizan asambleas, entre ellas la de padres y madres. Para favorecer este intercambio de opiniones se idea el 'libro de casa', es una libreta en la que cada familiar escribe algo que desea comunicar. De tal manera se potencian los vínculos afectivos entre chicos y chicas, padres y madres y otros miembros de la familia; se promueven actitudes de cooperación; se mejoran las relaciones entre miembros de la familia; y participa a padres y madres en la escuela. Después este libro del alumno es leído en clase por él mismo o por el tutor. Además, se ofrece la idea de un diario de clase llamado 'Cajón de sastre' que recopila experiencias y producciones de los alumnos en temas como el 'Día de la Mujer Trabajadora', el 'Día de la Comunidad', 'Navidad', y 'Educación sexual', entre otros. Con todo este tipo de actividades se pretende cambiar y solucionar problemas de convivencia, rivalidades y fomentar actitudes de respeto..
Resumo:
La autora relata su experiencia como madre desde el punto de vista de la relación educativa a tres bandas: madre, maestra, hija. El arte de las relaciones educativas se asienta en el entendimiento y la asunción por ambas partes de la autoridad pero no de la imposición basada en el poder. Describe, además, experiencias concretas de su hija en el colegio como un diario íntimo o una noche de Carnaval en la escuela y narra otro de sus descubrimientos, el vínculo entre la experiencia y el saber. En educación han de primar las relaciones y el modo de transmisión de conocimientos frente a los propios contenidos; la fuerza de las mujeres en este ámbito es revolucionaria por su capacidad transformadora.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Para un adecuado proceso de desarrollo-aprendizaje de los niños, es necesaria la colaboración entre familia y escuela, pero lo es más aún en casos de niños con necesidades educativas especiales. El artículo pretende concienciar a los padres en la necesidad de una colaboración con los centros educativos. Para ello, ofrece una propuesta de formación, o 'Escuela de Padres y Madres', impartida por el profesor de educación especial. Dentro de esta propuesta expone las sesiones en que se divide, la metodología utilizada y los contenidos.
Resumo:
Resumen copiado de la revista
Resumo:
Relata la experiencia vivida con un alumno con comportamiento distorsionador, en un colegio público del barrio barcelonés Nou Barris, compuesto por un alumnado de familias con un nivel sociocultural bajo. Ofrece una serie de orientaciones a los docentes sobre la forma de prevenir y afrontar situaciones de este tipo, aunque la responsabilidad tiene que ser compartida entre todos los miembros de la comunidad educativa.