Incidencias de la conducta táctil como elemento no verbal de la comunicación en el aula : estudio de casos en la formación inicial del maestro especialista en educación física.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2000
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el que aporta la revista El contacto físico es una forma de comunicación no verbal que recibe el nombre de comunicación táctil, es una vía importante en las primeras etapas de la vida para transmitir mensajes de carácter afectivo o emocional, pero tiende a desaparecer debido al empleo preferente de otras formas de comunicación y a las connotaciones sexuales que se le otorgan. Se presenta un estudio de casos centrado en la comunicación táctil del maestro especialista en Educación Física durante sus clases. Este comportamiento ha sido estudiado y analizado a través de técnicas cuantitativas y cualitativas. |
Identificador |
Bibliografía al final del artículo 0213-8646 http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1223493078.pdf http://hdl.handle.net/11162/30966 Z-1573-1987 371.1 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista interuniversitaria de formación del profesorado. Zaragoza, 2000, n. 38, agosto ; p. 115-127 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #conducta del profesor #educación física #comunicación no verbal #estudio de casos #resultado de investigación |
Tipo |
Artículo de revista |