987 resultados para Sundback, Susan: Utträdet ur Finlands lutherska kyrka


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Susan Haack présente dans Evidence and Inquiry une théorie de la justification épistémique qu’elle appelle le fondhérentisme. Elle développe sa théorie dans la perspective d’occuper l’espace logique qu’elle considère disponible entre le fondationnalisme et le cohérentisme. Ainsi, elle vise un « juste milieu » entre les théories traditionnelles en épistémologie analytique en proposant une théorie de la justification à double aspect : causal et évaluatif. Cependant, Peter Tramel, dans une critique du projet de Haack, essaie de démontrer que le fondhérentisme est un fondationnalisme faible. Ces critiques viennent remettre en question la capacité de Haack à réaliser son projet, soit de présenter une théorie qui n’est ni un cohérentisme ni un fondationnalisme. Étant donné qu’il n’y a aucune réponse connue de Haack à la critique de Tramel, je propose de discuter la critique de ce dernier et de défendre le projet fondhérentiste.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Universidad del Rosario continúa generando un cambio cultural en su comunidad al plantear alternativas que generen bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de sus estudiantes, y la consolidación de la red inteligente Alianzas UR con empresas, empresarios, organizaciones nacionales e internacionales. Descubra cómo funciona la red y cómo ha cambiado la cultura rosarista.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de intervención realizado al interior del Centro de Emprendimiento UR Emprende de la Universidad del Rosario que ofrece como producto final, una definición de emprendimiento social para la entidad. Esta sirve como modelo para el examen de cuáles de las distintas entidades que fueron contactadas para presentar a la comunidad rosarista sus proyectos sociales, se ajustan a la definición alcanzada. El análisis del emprendimiento social a la luz de las Ciencias Sociales es abordado con una visión reflexiva y crítica que busca establecer qué hacer para que ir más allá de la sola creación de empresas. El foco de interés lo constituyen las comunidades, principales gestores del proceso emprendedor, así como las oportunidades de crear a través de la empresa social, nuevas perspectivas de desarrollo social y abrir una línea de estudio que no existe en las Ciencias Sociales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: Todos los trabajadores del área de la salud están en riesgo de padecer un accidente biológico. No obstante los estudiantes de estas aéreas, pueden presentar más riesgo porque apenas están en formación y no tienen la práctica o experiencia suficiente. Existen varios artículos que han estudiado la incidencia y prevalencia de accidentes biológicos en los trabajadores del área de la salud, Sin embargo, sobre esta problemática de la población estudiantil del área de la salud, se encuentra menos literatura. Por lo tanto con esta revisión sistemática se busca analizar y actualizar este tema. Métodos: Se realizó una revisión de la literatura científica de artículos publicados en los últimos 14 años, en relación con la prevalencia de accidentes biológicos en estudiantes de medicina, odontología, enfermería y residentes del área de la salud a nivel mundial. Se llevó a cabo la búsqueda en la base de datos de Pubmed, encontrando un total de 100 artículos, escritos en inglés, francés, español o portugués. Resultados: Las prevalencias encontradas sobre accidentes biológicos en estudiantes fueron las siguientes: en países europeos a nivel de enfermería los valores oscilan entre 10.2 % a 32%, en medicina fueron del 16%-58.8%, y en odontología del 21 %. En países asiáticos, se encontró que en enfermería el porcentaje varía de 49%-96 %, en medicina van del 35% -68%, y en odontología varia de 68.a 75.4%. En Norte América, en medicina las cifras fluctúan alrededor del 11-72.7 % y en odontología giran alrededor del 19.1%. Finalmente respecto a Suramérica la prevalencia fue de 31.2 a 46.7% en medicina, y del 40% en enfermería. Conclusiones: Por lo anterior se pudo concluir que, la prevalencia de accidentes biológicos en los estudiantes del área de la salud es elevada y varía según el continente en el que se encuentren.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece un resumen sobre una ponencia en el IV Congreso sobre el fracaso escolar, celebrada en Palma de Mallorca en el año 2008. Los objetivos esenciales de la ponencia son, por un lado analizar algunas de las variables más significativas para describir y entender los buenos rendimientos en competencias básicas de los alumnos finlandeses, y por otro, comentar las aplicaciones prácticas emprendidas en un centro educativo, desarrolladas como consecuencia de una investigación anterior, y evaluar los resultados obtenidos después de cuatros años de experiencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se dan a conocer algunas de las actuaciones que un equipo del Departamento de Ingenier??a Mec??nica de la Universidad de la Rioja desarrolla a modo de especificaci??n de dise??o conceptual del m??todo formativo. Constituye una propuesta de implantaci??n, que incluir?? un plan de alcance, de comunicaci??n y de riesgos, de cara a proponer a los usuarios de la Universidad un m??todo alternativo y algo m??s acorde con las tendencias europeas que en este sentido se van produciendo desde hace ya algunos a??os. La aproximaci??n seleccionada para la propuesta de implantaci??n es la basada en la metodolog??a PBLE (Project Based Learning Engineering).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: 'La enseñanza del español en tiempos de crisis'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Leer es sinónimo de esfuerzo, de dotar de significado lo leído. Se requiere extraer, comprender, interpretar y utilizar el texto. Así lo muestran estudios internacionales sobre competencia lectora como PISA. En Finlandia el 41 por ciento de los alumnos clasifican la lectura como uno de sus pasatiempos favoritos. Se estudia el caso finlandés sobre competencia lectora y se habla de la importancia del resumen en la competencia lectora, destacando que tras una investigación realizada entre alumnos de último curso de Educación Primaria, Educación Secundaria y universitarios, no se observó una mejora en la calidad en los primeros niveles.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Las TIC en la enseñanza universitaria : estudio, análisis y tendencias'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a reflexión

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Syftet med denna uppsats är att undersöka hur arbetet med att utveckla och modernisera samhället Oxelösund gick till under expansionsåren 1956 till 1973. Frågeställningarna som studien ska formas kring utgår från följande frågor: Hur såg det konkreta arbetet ut? Vilka åtgärder ansåg man sig tvungen att vidtaga? Hur återspeglas folkhemsideologin i arbetet med att förnya Oxelösund? Det primära materialet till uppsatsen är generalplanen för Oxelösund som låg färdig 1959 och de protokoll som finns bevarade från generalplanekommittéerna, vilka arbetade med att utveckla och förverkliga generalplanen. Undersökningen sker utifrån ett antal nedslagspunkter i planeringsarbetet. Poängen med de olika nedslagspunkterna är att de speglar många olika aspekter på förändringsarbetet, samt kanske framförallt, att de tillsammans ger en övergripande bild av hur man tänkte sig det nya Oxelösund. Resultatet visar att utvecklingen och moderniseringen av Oxelösund i många fall utgick från folkhemsideologins aspekter. Planeringen för det nya samhället genomfördes inte bara som ett lokalt projekt utan även regionala instanser samt instanser på riksnivån var inblandade i arbetet. Stor tilltro fästes också vid experter. Även när det gällde genomförandet av själva arbetet slår folkhemstanken igenom på många sätt. ABC-tanken, där man skilde mellan arbetsplatser, bostäder och centrumfunktioner är genomgående. Analysen av bostadsaspekterna visar att utformningen av dessa var starkt klassrelaterade. Stor ansträngning lades från planerarnas sida på att utforma sociala mötesplatser exempelvis idrottsplatser, lekparker och andra fritidsrelaterade funktioner

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Studiens syfte var att undersöka de samspelssituationer som råder mellan allmänheten och handläggarna på försäkringskassan, men även att undersöka hur handläggarna upplever sin egen arbetssituation. Mellan handläggarna och allmänheten indikerar studien att allmänheten för det mesta är nöjd med handläggarna på försäkringskassan. Men studien visar även att allmänheten finner det oacceptabelt med en väntetid på två månader för utbetalning av ersättning. Något som båda grupperna har gemensamt är att bemötande är viktigt. Iden till studien växte fram ur de debatterna som förekom i media och om hur försäkringskassan har förändrat sitt arbetssätt genom att granska först och betala ut sedan mot tidigare att betala först och granska sedan. Datainsamlingen genomfördes med två enkäter. Totalt deltog 135 från allmänheten och 43 handläggare från lokalkontoret i Borlänge respektive länskontoret i Falun.