1000 resultados para Educación-Métodos experimentales


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En el artículo se evisan algunas tendencias de la educación ambiental en la última década, en referencia a un artículo de los mismos autores publicado en 1995. Se presentan resultados de estudios en el marco del proyecto Remolinos Oceánicos y deposición atmosférica (RODA), de integración de educación ambiental en las clases de ciencias, con atención a la relación entre el razonamiento científico, el pensamiento crítico y el uso de conocimientos científicos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo que tiene como objetivo presentar un panorama general de la situación de la educación científica en la educación infantil y primaria en la Comunidad Autónoma del País Vasco. No deriva de una investigación exhaustiva, ni pretende ser en sí mismo un informe de investigación, sino que se trata de un estudio realizado a través de un cuestionario elaborado desde las asesorías de ciencias y contestado por el profesorado. A través del análisis de las respuestas se pretende ofrecer un panorama sobre qué se enseña realmente y sobre la situación actual de la enseñanza de las ciencias en las citadas etapas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La finalidad de este trabajo es reflexionar sobre estrategias que pueden ayudar en la enseñanza de los contenidos relacionados con los minerales que se plantean en la educación secundaria obligatoria. Se parte de los centros de interés de los alumnos relacionados con las áreas de ciencia y tecnología en relación con las repercusiones que tienen en la sociedad, procurando acercar el alumnado a su realidad y mejorar su aprendizaje. Parte de los contenidos que se trabajan están relacionados con las habilidades cognitivo-lingüísticas, el trabajo grupal y la utilización de internet en el aula a partir de una webquest.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la filosofía y la estructura del Twenty Fist Century Science (ciencia para el siglo XXI) proyecto piloto que revisa el curriculo de las materias de ciencias e ilustra algunos de los contenidos clave de lla alfabetización informática. Su objetivo fundamental es proporcionar una alfabetización científica básica a todos los estudiantes que cursan estudios conducentes a la obtencion del General Certificate of Secondary Education (GCSE), paralelamente con la posibilidad de elegir materias de ciencia adicionales para satisfacer las necesidades y aspiraciones de la diversidad estudiantil. Este proyecto piloto ha sido desarrollado por el Science Education Group de la Universidad de York y el centro Curricular Nuffield, y ha sido experimentado en 78 escuelas desde septiembre de 2003 generalizándose en septiembre de 2006.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta la adaptacion del proyecto británico de biología Salters-Nuffield que se está llevando a cabo en Cataluña. Se exponen los objetivos generales del proyecto entre los que se destacan: conocer los hechos, conceptos y principios biológicos, apreciar su importancia y adquirir las técnicas necesarias para aplicar estos conocimientos a nuevas situaciones; valorar el trabajo experimental y la investigación de campo de la biología, y tener conciencia de las relaciones entre teoría y experimentación; comprender los diversos métodos científicos utilizados por la comunidad bióloga. Asimismo se aborda la metodología de adaptación, proporcionándose ejemplos y se describe el modus operandi que debe emplear el alumnado en los diferentes temas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

resumen extraido de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo que recoge algunas opiniones obtenidas del alumnado y reflexiones derivadas de ellas respecto a la educación ambiental con la finalidad que incidan en la práctica docente para alcanzar los objetivos curriculares sobre todo en lo que respecta a valores y conductas .

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación