1000 resultados para Sistemas de comunicación móviles


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del elaborado por el autor

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico sobre Educomunicación en un mundo global

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicación presentada en el Congreso Internacional de Comunicación y Educación celebrado en Brasil en 1998. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La educación de adultos es vista desde la perspectiva de la lectura y los medios audiovisuales. El libro se considera la expresión más genuina de la cultura, y como tal la lectura debe jugar un papel destacado en la educación de adultos. Los medios audiovisuales, como la televisión, constituyen nuevos medios de comunicación de naturaleza y consecuencias profundas, pero no son sustitutos del libro, ni sistemas de acceso a información o conocimiento antagónicos a la lectura tradicional. De este modo se analiza lo que representa la lectura en el mundo actual, así como los medios audiovisuales, para después establecer como se debe fomentar la adquisición de un hábito de lectura firme y duradero. Se hace mención especial a las fichas de lectura, como método para conseguir verdaderos lectores. Como ejemplos de actividades prácticas destinadas a fomentar la lectura, tenemos las experiencias italianas de Il Leonardo, una publicación de educación popular, publicada por el Ente Nazionale dí Bíblíoteche Popolarí e Scholastíche, y los centros móviles de la lectura o bibliobuses, en italiano Scuola del Leggere, que se inician en 1952 en Módena.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El conocimiento de las disciplinas y de los fundamentos de enseñanza/aprendizaje, los valores profesionales y responsabilidades y los recursos sociales son cruciales para que se produzcan cambios en el ámbito de la práctica educativa y deberían reforzarse en nuestro sistema a través de un nivel más alto de comprensión de su influencia, y sus relaciones mediante un diálogo en el que participen tanto profesores, administradores, como aquellos que se dedican a analizar los problemas de la docencia y los sistemas educativos. Es fundamental para que se produzcan las innovaciones apoyar activamente la existencia de flujos de comunicación y participación, delimitando la responsabilidad de los profesores en cada una de las tareas en el cambio planteado por la reforma y en la innovación . es necesario estudiar detalladamente el efecto que la aparición de los libros de texto tendrá de forma más extensa, sobre todo el proceso. Favorecer la comunicación con y entre el profesorado, y reconocer el mérito y el valor de todos los intentos de mejorar la enseñanza puede ayudar al desarrollo de nuevos roles profesionales, aprovechando el cambio que suponen las tendencias innovadoras. Diálogo y comunicación son las bases para la consecución delos fines planteados, aunque cuentan con todo tipo de inconvenientes para ser puestas en práctica en el marco del proyecto internacional, se ha propuesto que este no sea el borrador de un proyecto, sino un viaje donde las innovaciones bien desarrolladas supongan nuevos descubrimientos para aquellos que participan por primera vez.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad Antonio de Nebrija, 2005). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Avances tecnológicos digitales en metodologías de innovación docente en el campo de las Ciencias de la Salud en España'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Avances tecnológicos digitales en metodologías de innovación docente en el campo de las Ciencias de la Salud en España'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Repensar el asesoramiento en educación : ¿qué prácticas para los nuevos retos?'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Web 2.0 : dispositivos móviles y abiertos para el aprendizaje'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Web 2.0 : dispositivos móviles y abiertos para el aprendizaje'. Resumen basado en el de la publicación