660 resultados para Metáfora
Resumo:
Resumen basado en el del autor en catalán
Resumo:
Resumen basado en el de la revista. Monográfico titulado: Valores y transversalidad en educación física
Resumo:
resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen también en francés e inglés
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: educación física con 'h' de 'humor'
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: educación física con 'h' de 'humor'
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Se presenta el proyecto de mejora continua llevado a cabo por el Instituto Elorrio, de Bizcaia, por el equipo directivo estrenado en el año 2002. Algunas de las actividades de mejora del centro consisten en reforzar la comisión pedagógica, crear un foro de reunión de los distintos proyectos y ampliar los componentes del equipo directivo. Como presentación del proyecto, se utiliza una metáfora, la magia de Euro Disney frente a la de Port Aventura. La magia, a la hora de conseguir los objetivos de un centro, consistiría en la complicidad de todos los agentes educativos.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se trata de una experiencia realizada en la Escuela Infantil Municipal Egunsenti, de Pamplona. Su objetivo, hacer comprender que llenar es vaciar. El espacio vacío se convierte en algo especialmente interesante y atractivo a través de talleres: cajas grandes y pequeñas con orificios de distintos tamaños; juegos de llenar y vaciar con la arena y con otros materiales; montañas de barro con distintas cavidades; o un espacio vacío del aula que cada día se transforma a partir de las iniciativas de los niños. Todas las propuestas que se construyen en el taller, en la clase y en el patio, sirven para ser conscientes de que para llenar hay que vaciar. Esta idea hace reflexionar sobre qué es el lleno y el vacío y a utilizarlos como metáfora para dar sentido a una manera de entender la escuela y las relaciones entre los miembros de la comunidad educativa. Los adultos llenan mucho espacio en su relación con los niños. No se deja vacío necesario para que pueda ser y crecer. Los niños necesitan el silencio, la pausa y el intervalo, para pensar sobre las cosas que ven y que hacen.
Resumo:
Introducir en el aula actividades en lengua inglesa que se correspondan con las que tienen lugar en la vida real de los profesionales de la arquitectura. Cinco estudios de arquitectura en Londres. Se aplica el paradigma de la lingüística cognitiva a través de un enfoque basado en la experiencia de la realidad cotidiana de la vida profesional de los arquitectos de habla inglesa. Se confecciona un corpus de textos que se obtienen 'in situ' mediante la grabación de diferentes conversaciones en cinco estudios de arquitectura de Inglaterra y la posterior transcripción de las mismas. Sobre este material se aplican los principios y normas extraidos de la lingüística cognitiva. Para ello, se realiza un inventario de prototipos y categorías más frecuentes que aparecen en el corpus y hace hincapié en las metáforas que se utilizan en el transcurso de las distintas conversaciones. Grabaciones obtenidas en los estudios de arquitectura y sus correspondientes transcripciones, la observación, cuestionario y entrevista. Estudio cualitativo. Este corpus pone de manifiesto la existencia de parámetros de índole cognitiva en el género textual que conforman las conversaciones profesionales de habla inglesa. Se hallan fenómenos como la metáfora, metonimia y polisemia. El estudio de las metáforas conceptuales producidas por los arquitectos aporta información sobre su percepción profesional, su pensamiento y su forma de aprender. La conversación es la destreza más demandada por el mercado de trabajo. El material que se obtiene debe considerarse en un diseño de programa de inglés para estudiantes de arquitectura. La metáfora se revela como un recurso expresivo de aplicación interdisciplinar que facilita la comunicación.