624 resultados para Continuum of Teacher Education
Resumo:
In this paper I consider the role of education poli-cies in redistribution of income when individuals differ in two aspects: ability and inherited wealth. I discuss the extent to which the rules that emerge in unidimensional settings apply also in the bidimen-sional setting considered in this paper. The main conclusion is that, subject to some qualifi cations, the same type of rules that determine optimal education policies when only ability heterogeneity is considered apply to the case where both parameters of heterogeneity are considered. The qualifi cations pertain to the implementation of the optimal alloca-tion of resources to education and not the way the optimal allocations fi rst- and second-best differ.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen del autor también en inglés. Monográfico titulado: La REEC cumple 10 años. La Educación Comparada entre los siglos (1995-2005)
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: El proceso de Bolonia : dinámicas y desafíos de la enseñanza superior en Europa a comienzos de una nueva época
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Exponer de modo sistemático las ideas que la autora considera imprescindibles para comprender el concepto de la educación moral de Richard Stanley Peters . En el primer capítulo se ofrece el perfil de Peters y una visión general sobre la educación moral y sus obras. Los tres capítulos siguientes presentan 'el mapa' de su pensamiento. Concretamente, la exposición se desarrolla en torno a cuatro aspectos o utilizando la terminología de Peters, se refiere a estos aspectos como 'signposts'. El capítulo segundo está dedicado a la finalidad de la educación moral y el tercero al educando y su desarrollo. Los otros dos aspectos, -el contenido y los procesos, están tratados en el capítulo cuatro. Al final de la exposición y a modo de conclusión, la autora ofrece algunas valoraciones de las contribuciones de Peters. Una síntesis de las conclusiones se puede expresar en la siguiente fórmula: los aspectos que Peters cuestiona respecto a algunos planteamientos más influenciados por Kant tienen validez. Sin embargo, la solución que propone se puede decir que queda a 'mitad del camino' porque al final, Peters no consiguió superar del todo los reduccionismos que caracterizan los puntos de vista que él pretendió armonizar. Este fracaso está vinculado al método de la filosofía analítica.
Resumo:
Ofrece un marco flexible para alentar a los profesores de lengua en la investigación de temas que son relevantes para su propio desarrollo profesional. Contiene una serie de recursos diseñados específicamente para ayudarles a desarrollar sus habilidades, conocimientos y actitudes. Estos recursos son extensas tareas presentadas en hojas de trabajo, que pueden fotocopiarse y que sirven para la formación continua del profesor y para el desarrollo de programas.
Resumo:
Trata sobre las creencias, teorías, conocimientos y prácticas de los profesores que imparten la enseñanza de una segunda lengua, y argumenta a favor de un enfoque más holístico en la formación del profesorado. A lo largo del libro se examinan una serie de cuestiones interconectadas que enfrentan a aquellos que están implicados en la formación continua de este profesorado ó en el diseño y evaluación de los programas. Ofrece muchas sugerencias prácticas sobre el tipo de actividades que pueden ser utilizados en éstos y analiza diferentes enfoques en la formación de los docentes.
Resumo:
Colección de treinta artículos que ofrece una visión general de temas de actualidad, debates y enfoques en Formación de Docentes en Segunda Lengua (SLTE) presentados por investigadores, educadores y académicos. Los capítulos abordan cuestiones tales como educación a distancia, los profesores de habla inglesa no materna, la tecnología en el aula de idiomas, evaluación, normas, los distintos contextos de la enseñanza de la lengua y la formación docente.
Resumo:
Esta obra de referencia puede ser utilizada por estudiosos, estudiantes graduados y profesionales con interés en el campo de la educación de adultos. Posee más de 170 entradas realizadas por autores de todo el mundo que representan a los departamentos de adultos más respetados. Es un recurso global que incluye diversas perspectivas lingüísticas, étnicas y nacionales y términos tales como diversidad y aprendizaje; se completa con amplias referencias bibliográficas para facilitar la investigación.
Resumo:
Guía de apoyo para alumnos de educación secundaria de segundo ciclo que sigan la especificación de OCR (Oxford Cambridge and RSA Examinations) en el nivel A2 del área de educación física. Está estructurada en tres secciones: una introducción sobre cómo usar el libro y con consejos para la realización del examen; una guía de contenidos con los conceptos y temas básicos (estudios históricos, estudios comparativos, psicología del deporte, biomecánica, y ejercicio y fisiología del deporte); y una sección con preguntas tipo examen y dos juegos de respuestas comentadas por un examinador.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Sociedad de la Información, lenguas minoritarias y educación en bilingüismo'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Educación, valores y democracia'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Formación y desarrollo profesional del docente en medios y NTICs'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n