1000 resultados para INGLES - MÉTODOS DE ENSEÑANZA
Resumo:
Recurso dirigido al profesorado y la familia, donde se analizan los diferentes métodos de enseñanza de lectura en personas con síndrome de Down. El autor defiende que el alumnado con síndrome de Down muestra competencias para aprender a leer, siempre y cuando se le enseñe lo más tempranamente posible.
Resumo:
Manual sobre el Lenguaje de Signos Español (LSE) dirigido a profesores y estudiantes de Educación Especial que persigue dos objetivos: 1.Romper las barreras entre los alumnos mudos y oyentes. 2.Despertar en los futuros profesores el interés por la comunicación con las personas sordas, poniéndoles en situación de comprender que tienen la capacidad de aprender a comunicarse. Se estructura en tres partes: 1.Se hace una síntesis de los diferentes métodos de enseñanza del LSE. 2.Se realiza una aproximación a la Lengua de Signos, su estructura, sintaxis, léxico, etc. 3.Se ofrecen unas unidades temáticas básicas para que las sigan los alumnos, acompañadas de un soporte gráfico de signos ordenados alfabéticamente. El contenido de las unidades temáticas se ha estructurado en diez bloques siguiendo un orden, experimentado y modificado para que sea didáctico y de utilidad, tanto para la práctica diaria como para la relación social.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Este documento tiene su origen el curso de formación del profesorado: El desarrollo de competencias en lenguas extranjeras: textos y otras estrategias. Santander, 2006
Resumo:
En el anexo se incluye el Real Decreto 1179-1992, de 2 de Octubre, por el que se establece el currículo de Bachillerato. La primera impresión es de 1992.
Resumo:
Explicaciones detalladas de cómo sacar el máximo provecho de cada etapa. Las ideas y sugerencias de esta guía mantienen y amplían la filosofía de la lectura, y el programa, según la propuesta de métodos de enseñanza establecidos en la guía del primer nivel, que ayudarán a dar a los niños la confianza, y las habilidades necesarias para hacer frente a historias con textos más extensos y complejos. Contiene actividades de apoyo a una serie de estrategias de lectura, recursos fotocopiables, actividades tranversales de los contenidos curriculares, evaluación con hojas de registro. También incluye material adicional.
Resumo:
Esta escrito para ayudar a los profesores, tanto nuevos como experimentados, a reflexionar sobre su práctica docente y a considerar la manera de mejorar la eficacia de su enseñanza. Así, examina los métodos de enseñanza más comunes utilizados para el aprendizaje de la ciencia por los alumnos y proporciona orientación sobre temas de dirección y procedimientos. Para ello, también, tiene en cuenta temas subyacentes tales como el interés de los estudiantes por la ciencia y su motivación para aprender, la forma en que aprenden, el tipo de ciencia que se imparte actualmente en la escuela, y el valor de la investigación pedagógica.
Resumo:
Muestra que la enseñanza de idiomas en la escuela primaria puede ser eficaz y agradable sin importar el idioma materno del alumno, ni qué nivel ha alcanzado el maestro en su aprendizaje del idioma. Incluye una visión general de la enseñanza del idioma, estudios de casos, capítulos teóricos sobre la adquisición del lenguaje del segundo idioma y métodos de enseñanza, seguidos por capítulos prácticos sobre cómo los niños desarrollan las habilidades de escucha, habla, lectura escritura y estrategias de aprendizaje, cómo utilizar juegos, canciones e historias de manera eficaz y cómo facilitar la transición entre las escuelas primarias y secundarias.
Resumo:
Jo Boaler ha analizado el progreso del aprendizaje de las matemáticas de miles de alumnos en Estados Unidos y Gran Bretaña, durante su etapa escolar y después en su vida adulta, destacando el impacto que los diferentes métodos de enseñanza pueden tener en una generación entera. Dirigido a profesores, padres y educadores en general, en el libro la autora ofrece diferentes formas de enseñar las matemáticas y de ayudar a los niños en casa a aprender de un modo nuevo y más eficaz, enseñándoles a razonar y a resolver problemas.
Resumo:
Libro dirigido a profesores universitarios que presenta una serie de técnicas y formatos prácticos de enseñanza, actividades para desarrollar en clase y ejercicios de fácil y rápida implementación. Esta dividido en seis partes (bases para el aprendizaje del estudiante, gestión de cursos, elegir y usar las herramientas adecuadas para la enseñanza y el aprendizaje, herramientas para la solución de problemas del mundo real, hacer el aprendizaje más fácil, evaluación de los resultados del aprendizaje) y trata temas de actualidad como la psicología cognitiva, los mapas de resultados, el copyright, las nuevas tecnologías (wikis, blogs, podcasts, vodcasts y clickers) y la adecuación de los métodos de enseñanza a los resultados.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
La educación integral y la motivación en las actividades acuáticas : un estudio científico aplicado.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se recogen una serie de trabajos publicados originalmente por el autor en la revista 'Novedades Educativas'. La reforma educativa ha incluido todos los temas tratados en aquéllos, por lo que estos conocimientos han pasado a formar parte de las estructuras sistemáticas del aprendizaje de la actividad musical, lo que es importante ya que involucran el hacer musical y no la ejecución de música ya existente; en lugar del aprendizaje de la lecto-escritura y de un determinado instrumento, proponen la adquisición de las herramientas necesarias para construir la música. Además, los instrumentos de percusión son los medios ideales, en las etapas iniciales, para enseñar a los niños a componer en la escuela, porque no requieren de la habilidad técnica de otros instrumentos y por su variedad sonora. En definitiva, se presenta un nuevo enfoque que obliga al maestro de música a replantearse los fines y métodos de enseñanza.