1000 resultados para Comunicación - Enseñanza
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Al principio, no parece ser difícil justificar la presencia del deporte en nuestro escenario de la vida contemporánea. Paradójicamente, sin embargo, ¿por qué el deporte, todavía, sigue siendo objeto de discriminación por la academia brasileña e incluso una parte importante del mercado de la comunicación? ¿Por qué en las entidades científicas brasileñas, con raras excepciones, el deporte sigue siendo visto como un "tema menor"? Frente a estas circunstancias, este ensayo pretende reflexionar sobre el enfoque del deporte con alumnos de los cursos de licenciatura en comunicación en instituciones brasileñas, con el fin de superar la vieja dicotomía entre la teoría y la práctica a través del valor epistemológico de la enseñanza de las humanidades.
Resumo:
Los cuestionarios de comprensión lectora sobre un texto escrito en inglés se diseñan, por lo general, en base a preguntas literales, aquellas que apuntan a desarrollar las capacidades mnemómicas de los alumnos. La comprensión inferencial es poco practicada en los cursos de lecto-comprensión a nivel universitario. Este trabajo examina contrastativamente las estrategias lectoras de comprensión Iiteral e inferencial empleadas por los alumnos que cursaron Inglés I en la Facultad de Ciencias Políticas y Socides, Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en el año 2004. El cuestionario de comprensión lectora incluye dos preguntas literales y dos inferenciales sobre un texto argumentativo escrito en inglés. Se analizaron 58 respuestas a preguntas literales e inferenciales (116 en total) usando una adaptación de la taxonomía propuesta por Parodi et al. (1997). Los resulrados indicaron que, si bien los alumnos mostraron algunas dificultades para responder preguntas literales, más limitaciones se observaron en cuanto a las capacidades estratégicas de los alumnos de comprensión inferencial. Se concluye que un entrenamiento sistemático de estrategias de comprensión literal y,en especial, inferencial es necesario para promover el desarrollo de capacidades cognitivas de mayor jerarquía y exigencia.
Resumo:
7 hojas : ilustraciones, fotografías.
Resumo:
35 hojas : ilustraciones, fotografías.
Resumo:
12 documentos : ilustraciones, fotografías.
Resumo:
40 hojas : ilustraciones, fotografías a color.
Resumo:
2 documentos : ilustraciones.
Resumo:
56 hojas.
Resumo:
73 hojas : ilustraciones, fotografías.
Resumo:
16 hojas.