1000 resultados para PENSAMIENTO CRÍTICO


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso diseñado para que los estudiantes reflexionen desarrollen y practiquen sobre los procesos y las habilidades del pensamiento. El recurso se estructura en dos secciones: El pensamiento crítico y resolución de problemas. Además de dar a los estudiantes una base sólida en estas áreas los autores les proporcionan oportunidades para analizar y evaluar argumentos, analizar la información numérica y gráfica y desarrollar una serie de habilidades.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso para profesores de primaria y secundaria que deseen enseñar gramática de una manera divertida a sus alumnos entre seis y trece años. Es adecuado tanto para los profesores con inglés como idioma materno, o no. Las actividades se centran en los principales puntos gramaticales para niños y jóvenes y se alinean con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (Common European Framework of Reference for Languages) (CEFR). Los contenidos están organizados por objetivos de comunicación (por ejemplo, hablando del pasado), así como terminología gramatical tradicional (por ejemplo, pasado simple). Los puntos específicos de la gramática se enumeran en la cabecera de cada actividad, y el índice en la parte posterior del libro, proporciona una referencia cruzada de gramática. Incluye actividades para los diferentes estilos de aprendizaje. Promueve las destrezas de pensamiento crítico y creativo. Hay hojas fotocopiables para muchas de las actividades.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En este volumen se establecen en doce ensayos una serie de argumentos convincentes para la inclusión de la filosofía en el currículo escolar y se rebate el mito de que el tema es demasiado difícil para los niños. Los colaboradores demuestran que el pensamiento abstracto está disponible para los niños, que la enseñanza filosófica, incluyendo la epistemología y el pensamiento crítico, es necesaria en valoraciones de cuestiones controvertidas, que el pensamiento filosófico es el núcleo del desarrollo de la cognición, que la filosofía ya existe en la literatura infantil, que el mismo Dewey apoyó la enseñanza filosófica en las escuelas secundarias, y que la enseñanza de los grandes libros forma estudiantes en el camino a la sabiduría.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El autor ofrece una visión sobre estudiantes capaces, dotados y talentosos en el contexto de la legislación de Every Child Matters (Cada Niño Cuenta) para lograr un aprendizaje personalizado. Hace un resumen de un espacio cada vez más importante de la educación, y ofrece un equilibrio entre teoría y práctica. Hay orientaciones para: la definición e identificación de estos alumnos, estrategias para utilizar en el aula, el desarrollo del pensamiento crítico y creativo, el apoyo, y colaboración con los padres. ada capítulo contiene un resumen con los puntos clave, estudio de casos de buenas prácticas, ideas para usar con los estudiantes y actividades de desarrollo profesional para el personal.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso para profesionales, y para todos aquellos que trabajan con niños pequeños con necesidades especiales y sus familias. Examina el verdadero problema del desarrollo afectivo, cómo esto puede influir en el progreso del niño, y reconoce la importancia de la colaboración con los padres. La autora combina la teoría y la práctica para proporcionar un análisis detallado de la prestación para los niños pequeños con necesidades adicionales. Ofrece los objetivos de aprendizaje; puntos de reflexión para facilitar el estudio independiente y el pensamiento crítico; estudio de casos, que cubren desde el nacimiento hasta los ocho años; el papel de los padres, la expresión del alumno, escuchar a los niños, toma de una visión integral del niño, y temas de actualidad en torno a la diversidad y la inserción.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En este recurso se presenta una forma atractiva y creativa para no solo desarrollar los conocimientos científicos, sino para enseñar habilidades de escritura y fomentar el uso de habilidades de pensamiento de orden superior. Describe cómo implementar cuadernos interactivos en el aula de ciencias basados en la investigación, incluida la ejecución, gestión del tiempo, y la clasificación. Se muestra cómo empezar a utilizarlos, desde los fundamentos y procedimientos para la gestión del aula, la evaluación, y las tareas. Ofrece ejemplos de cuadernos de los estudiantes y explica cómo implementar un proceso interactivo que fortalece la capacidad de pensamiento crítico y habilidades de colaboración entre los estudiantes.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El libro muestra las ventajas de los cuentos populares para estimular la enseñanza del lenguaje y proporciona ideas prácticas de su uso para generar textos interesantes y divertidos para leer y escuchar, desarrollar el pensamiento crítico, estimular la conversación y la discusión, conseguir redacciones originales, tratar la gramática en contexto, explorar valores, diferencias y similitudes culturales, satisfacer las necesidades de clases con varios niveles y desarrollar habilidades académicas. Incluye cuarenta actividades y cuentos para todas las edades y niveles que pueden adaptarse a las necesidades y el contexto de cada grupo; muestra como crear tus propios ejercicios y facilita una guía de recursos impresos y en línea para conseguir material adicional.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Selección de textos modernos sobre el tema de "la lucha por la identidad", de diferentes géneros (prosa, teatro, poesía), orientados a alumnos de enseñanza secundaria. Incluye una introducción sobre el contexto del desarrollo de la literatura moderna; notas explicativas de las alusiones históricas y literarias; una sección de interpretaciones de los textos que permite a los lectores establecer comparaciones, estimulando el debate de ideas, el uso del lenguaje y el pensamiento crítico; y un apartado con preguntas para que los alumnos se familiaricen con los textos y se preparen para los exámenes.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El derecho a la intimidad es un tema que genera grandes debates. Las nuevas tecnologías facilitan mucho la obtención de información privada por parte del gobierno, los medios de comunicación y las empresas, siendo controvertido su uso (para la seguridad y protección de los ciudadanos, para la información sobre asuntos de interés público, etc.). El objetivo del libro es animar a los jóvenes a tener su propia opinión sobre el tema mediante técnicas de pensamiento crítico y creativo, recopilación de información, hechos y otros puntos de vista, y el debate y la discusión.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un análisis de la narrativa breve clariniana, como medio para estudiar sus ideas y su pensamiento crítico, así como la imagen de España de aquella época. Se centra en uno de sus cuentos y comenta las características psicológicas de su personaje, que sirve para entender mejor al resto de personajes de su obra.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen líneas que orientan la intervención pedagógica en orden al desarrollo armónico de la personalidad de los alumnos y a la construcción de una sociedad sin discriminaciones. Apoyándose en investigaciones anteriores, se intenta demostrar la influencia del sexismo presente en el currículum oculto del sistema educativo, en la construcción de una autoestima devaluada por parte de las alumnas, existiendo diferencias en función del género. Como conclusión, se propone reflexionar sobre la práctica docente, guiar a los alumnos en el desarrollo de un pensamiento crítico responsable así como procurar un clima de clase democrático y participativo.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Un currículo globalizado debe favorecer un pensamiento crítico para contribuir así al pluralismo político y cultural que las sociedades democráticas demandan. Además, al cobrar gran importancia dentro de ellos, los métodos de investigación o de descubrimiento, se contribuye a fomentar la fe en la ciencia como recurso para identificar, analizar y ofrecer posibles soluciones a los problemas de la vida cotidiana. Si la ciencia no acepta como datos determinados normas y creencias de la vida cotidiana. La finalidad del pensamiento científico será la de proporcionar a las personas los medios necesarios y lo más objetivos posibles, para desafiar las presunciones y prescripciones con las que actúan y así, ensanchar la percepción de su relación con la estructura social y sus posibilidades. Sin embargo, aunque los métodos de investigación y verificaciones serán las condiciones para establecer la verdad y la autoridad, esto no quiere decir que esta investigación no lleve implícitos compromisos éticos y sociales. En realidad, la investigación siempre está guiada por valores y compromisos sociales, siendo necesario vigilar los materiales del currículo para que no favorezcan la rigidez y determinismo en el conocimiento. Por último, es necesario que la Administración, no obstaculice con disposiciones legales la globalización.