1000 resultados para Ciencia-Historia


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se redescubre la historia de las matemáticas desde el punto de vista de la historia de la didáctica de las matemáticas. A través de clásicos como Descartes, se revisan las maneras de enseñar matemáticas que ha habido a través de la historia. Por lo tanto, se utiliza la historia de las matemáticas y la manera en la que han sido explicadas para tratar de encontrar mejoras en el sistema educativo actual.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia la relación entre las matemáticas y la sociedad a lo largo de la historia. Se explican las normas que ha habido sobre los números negativos. Cuando los números negativos surgieron en las sociedades clásicas los matemáticos se dieron cuenta de que no existía ninguna realidad tangible que se correspondiera con ellos. Por este motivo pasaron mucho tiempo prohibidos. Se usaban de manera clandestina pero los matemáticos no podían admitir que lo hacían sin poner en tela de juicio la base de toda su ciencia. Se hace un repaso de todas las normas sociales que han acompañado a los números negativos a lo largo de su historia.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Documento dirigido a profesores del área de Ciencias Sociales, geografía e Historia, del tercer curso de Secundaria Obligatoria. El trabajo responde, desde una perspectiva ecogeográfica, a los contenidos inciales presentes en el módulo 4 de la propuesta de diseño curricular para el ciclo 12-16 de la nueva enseñanza secundaria en la Comunidad Valenciana. Dicha perspectiva cumple con 2 objetivos: el estudio de la acción mediatizadora de los factores naturales sobre el uso del espacio y el estudio de la intervención humana sobre el entorno con el fin de solventar las limitaciones impuestas por los factores naturales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En esta obra se incluyen tres secuencias del área de ciencias sociales, geografía e historia que van a permitir al profesor elaborar proyectos y programaciones curriculares. En la primera secuencia los autores marcan los criterios de la misma y la caracterización de los ciclos. Posteriormente tratan los contenidos por ciclos y la relación con otras áreas. En el último anexo incluyen la correspondencia entre las unidades sugeridas y los contenidos del área tal y como se recogen en el Decreto de currículum. En la segunda secuencia los autores siguen las mismas pautas de la primera, incluyendo unos mapas generales del contenido de la etapa. En la tercera secuencia los autores resaltan la formación del pensamiento social de los alumnos además de mantener los principios de las anteriores secuencias..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En portada: Bachillerato de ciencias humanas y sociales. Es un documento interno para los centros experimentales

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En portada: Bachillerato de ciencias humanas y sociales. Es un documento interno para los centros experimentales

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica de francés para tercero de ESO cuyo objetivo es llegar a escribir un relato de ficción y darle una forma similar a algún medio de comunicación convencional. Se estructura en tres módulos: uno de preparación del proyecto, de creación de los textos, y de actividades de evaluación. Cada módulo contiene el material de las actividades propuestas e indicaciones para el profesor.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo ha sido financiado por el MEC al amparo del concurso nacional para la elaboración de materiales curriculares convocado por la Secretaría de Estado de Educación, según resolución de 31 de Enero de 1990

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento presenta la compilación de propuestas, observaciones y sugerencias formuladas durante el período de información pública al título de licenciado en historia.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencias presentadas en el 'X Encuentro sobre Aspectos Did??cticos en Ense??anza Secundaria', organizado por el ICE de la Universidad de Zaragoza (1994)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La primera imp. es de 1992

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La primera imp. es de 1993

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La primera imp. es de 1993