994 resultados para Banco de capacitores


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proceso de Control de Pérdidas está tomando mayor importancia a partir de los programas integrales de prevención de riesgos profesionales en las empresas de servicios, implementado desde la configuración y normalización de la Decreto 1295 de 1994

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se analiza la efectividad que tiene la aplicaciones de una política antiinflacionaria por parte de un Banco Central independiente en una economía que presenta el fenómeno de la indexación en la formación de precios

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se analiza la efectividad que tiene la aplicaciones de una política antiinflacionaria por parte de un Banco Central independiente en una economía que presenta el fenómeno de la indexación en la formación de precios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

revisión bibliográfica sobre los conceptos básicos de control de gestión, su aplicación a programas de salud ocupacional, y el diseño y uso de indicadores de gestión en este campo, a partir de la cual se propone una metodología de evaluación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El interés de este estudio de caso es explicar el rol del Banco Interamericano de Desarrollo [BID] y el Banco Mundial [BM] en el programa de transferencias condicionadas Familias en Acción de Colombia durante el 2001-2013. Se identificará cómo a través de estos programas el BID y el BM han contribuido con Familias en Acción para la reducción de la pobreza, la desigualdad de ingresos y el desarrollo del capital humano de familias vulnerables con el fin de evitar la pobreza inter-generacional. La importancia y crecimiento de la cooperación internacional por mejorar los aspectos sociales y económicos de países en vías desarrollo es indispensable para generar progreso entre las naciones con la finalidad de hacer un sistema internacional más equitativo e inclusivo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta tesis se ocupa de analizar la eficacia de la cláusula de solución de controversias contractuales dispuesta en la contratación estatal que es financiada con recursos del Banco Mundial –regla de excepción a la aplicación del Estatuto General de Contratación Pública– pues en las normas de contratación de dicho organismo, se ha previsto que ante un conflicto contractual corresponde a un conciliador (versión 2008 de las normas Banco Mundial) o a un mediador (versión 2013) “tomar una decisión” para resolver la controversia con fuerza vinculante para las partes. La reflexión aborda el papel del “conciliador” o “mediador” según las facultades que le atribuyen las normas del Banco Mundial y su distinción respecto al concepto legal que prevé el ordenamiento nacional, donde el conciliador o mediador no toman decisiones y en consecuencia no es clara la forma de acudir a estas figuras. El reto nos lleva a considerar dos alternativas de aplicación de la cláusula para hacerla eficaz: el primero, considerar a la mediación como una figura autónoma regulada en el contrato por autorización de nuestro Estatuto de Contratación Estatal y de los Convenios suscritos con organismos internacionales, a partir de la cual se reconozca la producción de los efectos indicados por el Banco Mundial en cabeza del mediador; en segundo lugar y para desatar el efecto útil de la cláusula, considerar a la mediación como figura análoga a la amigable composición, y tramitar la solución de controversias bajo esta figura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo presenta la justificación de la Independencia del Banco Central (IBC) para el caso de Grecia. Para su desarrollo se utiliza un enfoque de series de tiempo y se emplean los últimos datos disponibles antes de la unión de Grecia a la UME. La hipótesis que se desarrolla afirma que la Independencia del Banco Central es importante para controlar la inflación. Se emplean dos índices que sirven como variables proxy para la IBC: LegalCBI y TOR. Nuestros resultados confirman una relación inversa entre la IBC y la inflación y presentamos evidencia que sugiere que la tasa de rotación en la gerencia del Banco Central es causante, en el sentido de Granger, de la tasa de inflación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con base en la revisión de la literatura realizada acerca de los roles directivos y del rol de uno en particular que es el CIO, y tomando como referencia la información suministrada por los directivos de tecnologías de Información de las organizaciones Alpina, Banco de Bogotá y Grupo AVAL, el trabajo de investigación hace una descripción del contenido del rol de CIO e identifica las habilidades requeridas para el ejercicio de este rol en dichas organizaciones. Se espera que los resultados del presente estudio generen un valioso aporte como retroalimentación para la academia y las empresas acerca de la formación de los futuros CIO.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Crisi, pobresa i infància'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Realizado en la Escuela Politécnica Superior, por 4 profesores del centro, para las asignaturas de Teoría de Mecanismos de Ingeniería Mecánica, Mantenimiento de Equipos Mecánicos de Ingeniería Electrónica y Mantenimiento Industrial de Ingeniería en Organización Industrial. Los objetivos: 1. Contrastar de forma práctica los conocimientos teóricos; 2. Comprender el mecanismo del fallo de los rodamientos; 3. Comprender el mecanismo del fallo en los engranajes; 4. Realizar prácticas de mantenimiento predictivo con el empleo del análisis espectral de vibraciones. Se elabora un banco didáctico que consta de una jaula exterior transparente y móvil que hace de bastidor y contiene en su interior los elementos manipulables para las prácticas, y un armario eléctrico con caja de mandos para el control y manejo del equipo. El resultado del proyecto es satisfactorio ya que ayuda a comprender a los alumnos, a través de la experimentación, el mantenimiento predictivo de averías de sistemas mecánicos que dispongan de engranajes, rodamientos, o ambos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés. Texto completo facilitado por la Secretaría de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Banco Mundial es una pieza clave en la puesta en marcha de un programa destinado a hacer viables las reformas educativas en los pa??ses de Latinoam??rica. Su forma de actuaci??n es doble. Por un lado a trav??s de las l??neas de cr??dito vinculadas a la implantaci??n de un programa de reformas. Y en segundo lugar a trav??s de una fuerte acci??n pedag??gica fundamentada en un cuerpo de expertos que buscan posibles soluciones e intentan generar una 'obligaci??n reformista' entre las burocracias y los funcionarios del sector. La reformas de los a??os 90 financiadas por el Banco Mundial, propiciaban cambios en la organizaci??n y gesti??n de la educaci??n y al mismo tiempo modificaban el sistema de valores y actuaban en la cultura estableciendo nuevos v??nculos cooperativos entre ella y las necesidades de capital.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se proponen, para su an??lisis, una serie de escenarios y experiencias del mapa educativo y de la formaci??n. Todas ellas tienen en com??n que se presentan como redes o comunidades que dedican su actividad o parte de ella a la formaci??n de profesorado. Se analizan las siguientes experiencias: Coordinaci?? Escoles 0-12, Colectivo de J??venes Educadores del MRP Escuela Abierta, Fedicaria, Seminario de Ciudadan??a Cr??tica del la Universitat Jaime I, Nova Escola Galega, Asociaci??n Centro de Filosof??a para ni??os, Red IRES: investigaci??n y renovaci??n escolar, Grup de Projectes del Pa??s Valenci??, Escuela de papel, Averroes: Red Telem??tica Educativa de Andaluc??a, Secretariat d??Escola Rural de Catalunya.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un reportaje en el que se narra la experiencia desarrollada en el instituto sevillano Domínguez Ortiz. Es un proyecto basado en la utilización de las nuevas tecnologías entre el centro, el colectivo cultural ZEMOS98 y un grupo productores y desarrolladores de software. Profesores, alumnos y personas externas, durante una semana, se ponen a trabajar juntos para aprender juntos, es decir, para compartir conocimientos en lo que denominan Banco Común de Conocimientos. En el artículo, se expone la metodología de trabajo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de elaboración de materiales didácticos para la enseñanza de Lenguas extranjeras, Inglés o Francés. El objetivo es crear una alternativa a los materiales existentes en el mercado mediante la creación de medios multimedia (imagen móvil y fija, transparencias, cintas de audio) que se ajusten a los intereses y necesidades del alumnado. En el desarrollo de la experiencia se trabajan distintas áreas temáticas según las preferencias expuestas por el alumnado en un cuestionario (salud, medio ambiente, derechos humanos). Se crean diversas situaciones habituales de comunicación, que son usadas para realizar actividades comúnes como son: el uso de la lengua oral y escrita; redacción de informes y noticias; extracción de información y manipulación de estructuras elementales. Se evalúa la adecuación de los materiales creados en la consecución del objetivo propuesto..