956 resultados para ALBERDI, JUAN BAUTISTA
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Se recogen los trabajos premiados en la IV edici??n de los Premios Joaqu??n Sama a la innovaci??n educativa: 'Acercamiento al mundo de la discapacidad' de Matilde Cuevas D??az; 'Recorros y visitas did??cticas al entorno' del profesorado del Colegio P??blico San Juan Bautista; 'Unidad did??ctica: el agua' de Antonio S??nchez Gil, Antonia Jim??nez Mart??n, Manuela Avis Gutierro, Mar??a del Pino Rodr??guez Mart??nez, Rosa Gal??n Nieto, Carmen Saavedra y Romero; 'Museo Nacional de Arte Romano de M??rida: gu??a did??ctica' de Santiago Garc??a Jim??nez; 'Calendario escolar de celebraciones y conmemoraciones significativas en el aula de Educaci??n Primaria y ESO' de Miguel Caballero Pe??as; 'Programa para la mejora de la autoestima y de las habilidades sociales' de Andr??s Garc??a G??mez y Mar??a Jes??s Cabezas Moreno; 'Una ventana hacia Europa' del profesorado del Colegio P??blico de Santo Domingo de Orellana la Vieja (Badajoz); 'De la motricidad al taller de teatro' de Jos?? Indalecio Cort??s Flores; 'Un d??a en los Barruecos... y m??s' de Remedios Corral Rodr??guez y Leonardo Criado Camb??n y 'Animaci??n a la lectura en las clases de Geograf??a e Historia' de Antonio Guti??rrez Egea.
Resumo:
Excursiones y visitas que pretenden que el alumno conozca su ciudad, la provincia y la Comunidad Autónoma en la que vive. Los objetivos generales del trabajo son: dar a conocer al alumno su entorno más próximo, crear, desarrollar e interiorizar pautas de conducta socialmente aceptables y hábitos de comportamiento correctos, permitir al alumno moverse de forma autónoma por su entorno, dar a conocer al alumno su entorno y promover su aprecio y valoración, despertar la curiosidad por las cosas que le rodea, generalizar pautas de conductas a otras situaciones cotidianas, generalizar el respeto a las personas y entornos no tan próximos al alumno e interiorizar los contenidos-conceptos trabajados en el resto de áreas del curriculum.
Resumo:
Analiza la posición actual del alumnado dentro de un marco social y educativo. No se ha dado importancia al pensamiento del alumno como individuo o ciudadano con derecho, responsabilidad e identidades reconocibles. Se espera que el alumno sea considerado en su condición plena de ciudadano con la ayuda de padres y profesores.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Crítica personal sobre el Documento de Bases de la Ley de Calidad. El autor plantea y analiza los elementos básicos de este documento estructurándolos en varios puntos: cómo el gobierno persigue imponer un sistema educativo más autoritario y segregador, que culpa al alumnado del fracaso escolar y lo castiga con el suspenso; la no-promoción; la inserción en grupos de refuerzo y de repetidores; o la división de itinerarios.
Resumo:
El autor analiza y critica 'la promoci??n autom??tica' de la que el Gobierno habla en el 'Documento de bases para una Ley de Calidad de la Educaci??n'. Se centra en el 'olvido del Gobierno' de la situaci??n educativa actual de los repetidores, del fracaso escolar y de los problemas de organizaci??n de los centros; con los inconvenientes que todo ello conlleva.
Resumo:
Experiencia pedagógica sobre técnicas de dramatización en el aula desarrollada en el IES San Juan Bautista con el fin de mejorar la motivación, participación y aprendizaje del inglés. El artículo presenta distintas actividades clasificadas según su finalidad y el área gramatical, que no necesitan mucha preparación previa y su duración no excede de los quince minutos. Estas son, las actividades de 'icebreakers', las de vocabulario y las actividades con estructuras gramaticales.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El artículo forma parte de un dossier titulado: Formación del profesorado
Resumo:
El artículo forma parte de un dossier titulado: Innova: una red de redes
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Incluye un folleto informativo sobre el proyecto educativo del colegio, un modelo de ficha técnica de cada planta, y un anexo con fotografías y diapositivas del huerto
Resumo:
El proyecto desarrolla un programa de orientación escolar cuyos objetivos fundamentales son: asesorar a los alumnos en la elección de estudios; diagnosticar las causas del retraso escolar (dificultades de aprendizaje, inadaptación, etc,); y orientar al alumno con problemas emocionales y de integración en el grupo. La experiencia, desarrollada en horario de turoría, elabora unas programaciones que por su interés han sido publicadas por el departamento de orientación del Instituto de Ciencias de la Educación con el título 'La tutoría y las Enseñanzas Medias'. Se emprenden actividades de diagnóstico (tests de actitudes, de personalidad, de intereses profesionales, etc.), de orientación (asistencia a cursos y reuniones con los padres) y de asesoría (charlas impartidas por el personal especializado del servicio de orientación del INEM). Al finalizar la experiencia y como evaluación se redacta un informe sobre cada alumno, cuyos objetivos son valorar las posibilidades intelectuales y ofrecer unos datos objetivos que faciliten la elección de estudios.