1000 resultados para Enseñanza de la geografía
Resumo:
Reflexiones acerca de la implementación del estudio de la historia y cultura de África y afrobrasileña, y de la contribución de las poblaciones de matriz africana en Brasil, incluido como contenido curricular obligatorio en la educación brasileña por medio de la Ley Federal de 2003.
Resumo:
Resumen tomado en parte de la publicación
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado al juego como recurso didáctico en la enseñanza de las ciencias sociales.- En el artículo se incluye una relación de juegos de simulación especialmente adecuados para trabajar contenidos geográficos de primaria y secundaria
Resumo:
El artículo forma parte de una sección fija de la revista dedicada a investigación y opinión
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado a la enseñanza de la filosofía en secundaria
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado a la historia en la enseñanza iberoamericana e incluye un anexo en el que se glosa y se amplía los contenidos incluidos en el currículum-tipo
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a investigación y opinión
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado a la historia en la enseñanza iberoamericana
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a América Latina
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado al arte en la enseñanza
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a intercambio de experiencias de aula
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación.
Resumo:
[ES]Entre las materias básicas en la formación de los historiadores se encuentran la Epigrafía y Numismática, que cuentan con una larga tradición en la enseñanza universitaria de la Historia en nuestro país. En este trabajo se explica la experiencia acumulada en la introducción de nuevas metodologías de la enseñanzaaprendizaje de estas materias, con especial referencia a la utilización de las TIC como apoyo a la enseñanza presencial, y se plantean los nuevos retos que podemos afrontar los docentes de estas materias en el marco del EEES.