Enseñar Geografía en la educación secundaria : nuevos objetivos, nuevas competencias : un estudio de caso
Data(s) |
17/02/2014
17/02/2014
2007
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación. La necesidad creciente de una educación que forme ciudadanos con opiniones propias y capaces de actuar ante los fenómenos y problemas de su sociedad debería plantear a los docentes una serie de cuestiones acerca de su profesión y del papel de las enseñanzas que imparten: ¿cómo adquieren los alumnos las competencias necesarias? En el caso de la Geografía, pueden añadirse unos interrogantes más: ¿Existe un lugar específico para la Geografía en la educación secundaria? ¿Están los profesores formados para hacer de la enseñanza de la Geografía este saber útil que la sociedad demanda? Este trabajo analiza un estudio sobre los perfiles profesionales de los profesores de Geografía (formación científica y profesional, preferencias temáticas, uso de recursos docentes utilizados en el desarrollo de las clases) y sus puntos de vista sobre la función educativa de la geografía en el currículo escolar. |
Identificador |
p. 168 1579-2617 http://www.raco.cat/index.php/EnsenanzaCS/article/view/126344/190729 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Enseñanza de las ciencias sociales. Barcelona, 2007, n. 6 ; p. 159-168 |
Direitos |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
Palavras-Chave | #geografía #enseñanza #formación inicial #formación continua #innovación pedagógica |
Tipo |
Artículo de revista |