1000 resultados para Rechazo de alimentación


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material no publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Obtuvo la segunda mención de la modalidad B en el XIII Certamen de Premios a la Elaboración de Materiales Didácticos de 2005, organizado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece información sobre los hábitos de alimentación saludables para los niños y adolescentes. Se ofrece ayuda para que los padres, los abuelos, los educadores y, en general, los responsables de la alimentación y la salud de los niños y adolescentes, les ofrezcan pautas para una alimentación correcta, que junto con el fomento de la actividad física, ayuden a evitar el incremento de la obesidad infantil y a combatir sus repercusiones sobre la salud.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad monográfica, que desde la perspectiva del Area Transversal 'Educación del Consumidor', trata la alimentación. Es un material didáctico para docentes de todos los niveles que pretende servir de estímulo y guía para que profesorado y, también, alumnado desarrollen nuevas vías de enseñanza y aprendizaje. Partiendo de una información general sobre el tema, entre sus contenidos se incluyen la composición de los alimentos y del cuerpo humano; función, origen y clasificación de los alimentos; pautas y errores para una dieta equilibrada; etiquetas y envases; y calidad y preparación de los alimentos. Expone, además, objetivos de educación consumerista en relación a la alimentación; cinco modelos de actividades planteadas en una clase de Conocimiento del Medio y Ciencias Naturales; pautas de evaluación y referencias documentales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material dirigido al alumnado de primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria dentro del espacio de opcionalidad en el que se aborda el tema de la alimentación con una tendencia globalizadora, desde los ejes actitudinal y comportamental. Se pretende un acercamiento a los aspectos básicos de la alimentación humana que posibilite una reflexión sobre la la cultura alimentaria en general y sirva para el autoanálisis de los hábitos alimentarios. Se incluye una extensa colección de actividades basadas en técnicas de dinámica de grupos y perfectamente secuenciadas, que concluyen con la elaboración de un proyecto. Las actividades están agrupadas en tres bloques orientados, respectivamente, a: 1. Realizar un análisis personal y social que concluya con la elaboración del correspondiente patrón de consumo alimentario; 2. Recoger información de las fuentes oficiales en materia de alimentación y salud para elaborar una guía alimentaria, teniendo en cuenta datos de ingesta y de peso-salud; 3. Recoger y analizar de forma crítica los organismos oficiales y publicitarios así como la información nutricional que ofrecen los diferentes organismos y tendencias. Se incluyen unas orientaciones para el profesorado sobre la alimentación en la adolescencia, así como criterios generales sobre la evaluación, que están ampliamente basados en la observación cotidiana, dada la metodología de trabajo que se propone.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales para desarrollar una unidad didáctica sobre alimentación en ESO con el objetivo general de que el alumnado llegue a captar la idea de que la alimentación es una actividad humana, consciente y voluntaria, que implica todas las dimensiones de la persona: salud física, relaciones afectivas, económicas y sociales; la unidad está concebida como trabajo integrado en las áreas de Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales, aunque los materiales se relacionan casi exclusivamente con la primera. La guía del profesor contiene aspectos didácticos de la unidad, contenidos, orientaciones metodológicas y de evaluación y una bibliografía sobre el tema. Las guías de trabajo consta de quince unidades sobre temas que pueden ser tratados independientemente; se ofrecen actividades dirigidas al alumnado y que pueden servir al proofesor de modelo orientativo de trabajo. El cuaderno de documentos informativos contiene artículos, gráficos, dibujos, etc que proporcionan los datos complementarios que se necesitan para la elaboración de las unidades didácticas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Existen tres ejemplares de una edición anterior de 1988. Anexo memoria en C-Innov.73

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene : I. Del campo a la mesa y el libro de prácticas, II. Nutrición y dietética y el libro de prácticas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una obra colectiva que pretende ser una herramienta de trabajo docente; el objetivo es introducir buenos hábitos alimentarios desde los primeros años de vida y para ello presenta una variedad de capítulos que tratan sobre diversos temas: generalidades acerca de la alimentación y la nutrición, las características y funciones de las sustancias nutritivas y de los propios alimentos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado. Fecha de edición aproximada

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye anexos. Material incompleto

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Anexo I incluido en el CD: Materiales de lectura

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una investigación previa con el título: Alumnos anti-escuela: un análisis cualitativo del abandono y rechazo escolares. Estudio financiado con cargo a la convocatoria de ayudas a la investigación del CIDE

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrecen unas pautas elementales para la adopción de hábitos nutricionales saludables y conocimientos sobre seguridad alimentaria para los alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO). Se aportan conocimientos y herramientas para ayudar a desarrollar en el alumno el papel de consumidor crítico, y poder elegir estilos de vida más saludables a través de actividades que simulan actuaciones que se producen en la vida cotidiana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación