1000 resultados para Integració social


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiz?? en Centros P??blicos de la zona de Parquesol de Valladolid. La profesora implicada pertenece al claustro del C.P. 'Tierno Galv??n', con aceptaci??n y colaboraci??n ocasional de toda la Comunidad Educativa. Los objetivos son: Evaluar experiencia de integraci??n zonal. Valorar implicaci??n. Realizar seguimiento de estos alumnos en otros centros posteriores. Mentalizar a la Comunidad Educativa. Se ha desarrollado mediante encuestas, recogida e interpretaci??n de datos evaluaci??n inicial, continua, sumativa y abierta de todo el proceso evaluaci??n de resultados, y abierta a la subjetividad actual y futura. El material ha sido el siguiente: Fungible, ordenador, c??maras de fotos, v??deo, disquettes, libros... La obra no est?? publicada..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: La migraci??n de menores no acompa??ados en Espa??a. Resumen en ingl??s y catal??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 14-16 a??os : problem??tica escolar e inserci??n social

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una reflexi??n sobre la obligaci??n del Gobierno de garantizar m??s y mejores oportunidades para integrar a los colectivos excluidos, comenzando por el ??mbito escolar. Considera que los retos ante los que se tiene que enfrentar el gobierno para conseguir la integraci??n socioeducativa son: reducir los condicionantes estructurales; acabar con lo guetos escolares, puesto que la tendencia dominante es que la educaci??n p??blica es para las familias en riesgo de marginaci??n social y cultural; y la privada-concertada es para familias de estatus medio y alto; actuar sobre el fracaso escolar; y fomentar un proyecto de educaci??n intercultural cimentado en la vivencia cotidiana de relaciones de igualdad y respeto a la dignidad de todos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El Centro de Integraci??n Rosal??a de Castro propone la aplicaci??n de una metodolog??a de trabajo por rincones que permita un tratamiento del alumnado individual y flexible y favorezca la integraci??n, sobre todo de aquellos que requieren una atenci??n especial, respetando los distintos ritmos de aprendizaje. Por lo tanto, los objetivos son: favorecer la integraci??n del alumnado, habitu??ndole al trabajo en grupo; brindar oportunidades de desarrollo y aprendizaje en todos los campos de conducta social, emocional, f??sica e intelectual; potenciar la creatividad; fomentar la comunicaci??n a trav??s de los distintos lenguajes; y respetar el trabajo de los dem??s. Para ello se crean distintos rincones: Matem??ticas, Lenguaje y Experiencias. Las sesiones de trabajo se estructuran en tres fases: en la primera el profesor presenta el trabajo que los alumnos desarrollar??n en cada rinc??n; en la segunda, los alumnos ir??n rotando de forma voluntaria por los tres talleres para realizar las tareas propuestas; y por ??ltimo, se organiza un puesta en com??n para analizar el trabajo y las dificultades surgidas. La valoraci??n de la experiencia es positiva por la alta adecuaci??n entre proyecto y memoria. Se prev?? continuar el pr??ximo a??o para conseguir una mayor eficacia en la aplicaci??n de este m??todo..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Comprobar si la Sociedad del Conocimiento, expresi??n de la cultura actual y favorecedora de los procesos de ense??anza-aprendizaje, que aumenta la igualdad de oportunidades y la adaptabilidad de todos los ciudadanos, se est?? expandiendo en la sociedad espa??ola. Se recogen los estudios e investigaciones que avalan y clarifican el valor del Conocimiento, de la informaci??n y de los avances tecnol??gicos que han permitido la comunicaci??n en cualquier parte. La combinaci??n de estas NNTT ofrece una nueva visi??n sobre la realidad social. Los nuevos servicios permiten un modo diferente de organizaci??n y gesti??n, en el hogar, en el empleo, en la educaci??n con abundante oferta audiovisual y acceso a la informaci??n v??a on line. Los conceptos de 'teletrabajo' y 'teleense??anza' est??n cambiando la relaci??n entre las personas y las empresas, a??adiendo movilidad y facilitando la labor de empleados y estudiantes. Por ??ltimo, la hip??tesis se contrastan en el caso de la aplicaci??n del Proyecto Atenea, como experiencia piloto, que se extendi?? por toda la geograf??a espa??ola; sent?? un importante precedente y plant?? una simiente en el nuevo concepto de las Tecnolog??as de la Informaci??n y del Conocimiento. La aplicaci??n del Proyecto Atenea se ha reducido a los centros en los que se contaba con unas condiciones que han permitido continuar con el trabajo. La deficiencia de medios se ha convertido en una de las caracter??sticas m??s destacables y la b??squeda de soluciones es una de las l??neas de actuaci??n de muchos centros. Hay una preocupaci??n por aumentar las dotaciones para que permitan una mejor aplicaci??n y uso de los medios inform??ticos como herramienta educativa.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esta gu??a se dirige a los profesionales y servicios implicados en la educaci??n de alumnos con necesidades educativas especiales en la Comunidad de Madrid. Presenta la relaci??n de los centros docentes de educaci??n especial, los centros con recursos para la integraci??n educativa, los equipos de orientaci??n educativa y psicopedag??gica, los centros de formaci??n territoriales y regionales y programas de garant??a social. Incluye como novedad, con respecto a anteriores gu??as, los centros de hospitalizaci??n parcial: hospitales de d??a-centros educativo-terap??uticos, cuyo objetivo es dar respuesta educativa a alumnos con trastornos mentales. Por ??ltimo, recoge la legislaci??n vigente referida a este tipo de alumnado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto es destacar las aportaciones de esta autora a los ??mbitos de la educaci??n especial y social respectivamente, a trav??s de sus cursos, publicaciones, estudios y participaci??n en organismos socio-profesionales. Se aportan datos sobre su biograf??a y trayectoria profesional. Se hace una selecci??n de sus publicaciones mas relevantes. Entre sus preocupaciones cabe destacar la necesidad de incluir en la escuela la ense??anza de la higiene, la formaci??n de los profesores de educaci??n especial y la necesidad de llevar a cabo la distinci??n entre los sujetos discapacitados, en v??as a su correcta educaci??n. Tambi??n se manifiesta su inter??s por la educaci??n social. En el X Congreso de Protecci??n a la Infancia y a la Maternidad (Madrid, 1926) present?? una proposici??n en la cual se ped??a que se tuviera en cuenta la edad mental antes que la edad civil en los procedimientos judiciales de menores.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se parte de que el siglo XXI viene marcado por los cambios pol??ticos, sociales y econ??micos que repercuten en la educaci??n. Se analiza esta situaci??n y se aborda un modelo de escuela que se ajuste a la realidad de estos cambios. Se estructura en 5 apartados: 1.G??nero y educaci??n; 2. Multiculturalidad y educaci??n; 3.Estructura social. Desigualdad educativa y social; 4.Sociolog??a de la educaci??n (contenidos y docencia); 5. Educaci??n y trabajo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se comenta una experiencia de juego compartido realizada en el nivel de educaci??n infantil. Se pretende, a trav??s del dise??o de actividades comunes, fomentar el respeto a las diferencias individuales y la integraci??n social y escolar de los alumnos/as con necesidades educativas especiales..