253 resultados para Extraescolar.


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo continúa en Televisión y educación : la TV educativa extraescolar

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El problemas de la formación profesional es el que hoy preocupa a la mayoría de los organismos culturales internacionales. Los sistemas se clasifican en mixtos o de tipo unitario. Unitario es el sistema italiano que asigna la formación a la escuela. Los mixtos están basados en la alternancia escuela-trabajo, por medio del paso por la escuela en tiempo reducido, lo son los sistemas alemán, austriaco y suizo. Pero el camino es éste, está claro que la tecnología moderna renueva interrumpidamente sus procedimientos; suponer que la escuela puede realizar una preparación especializada de golpe para las diversas tareas productivas puede ser un error, hoy más que nunca. Pero insistir en la cultura general, que es lo que precisa la escolarización de masas, es también muy peligroso. El apego de los jóvenes a la enseñanza exige que esta sea diferenciada, no homogénea, ligándose al trabajo, al mundo artesanal, la enseñanza puede preparar seriamente las aptitudes para la profesión, dejando entre tanto, que estas aptitudes, o simplemente estas expectativas, se expresen en la obra efectiva, extraescolar. El sistema mixto podría satisfacer a muchos adolescentes ya que evalúa seriamente de modo objetivo, los recursos individuales y proporciona a cada uno un puesto en el mundo y no en los sueños.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Un mundo informado será mejor que uno desinformado. En Italia la toma de conciencia sobre peligros y riesgos debe ser un estímulo a la hora de brear las condiciones necesarias para la difusión, sin distorsionar la realidad a través de los medios de comunicación de masas. Así, en el año 2000 no podrá concebirse a la escuela como el centro único y principal de difusión de información La escuela está destinada a perder cada vez más terreno convirtiéndose en un elemento más de otro sistema mayor de información ampliada o, dicho con otras palabras, de la información integrada. Por lo demás, en un mundo dominado por los sistemas de información, será cada vez más necesario que se desarrolle una actitud consciente por lo que a su uso respecta, sin hablar de su veracidad o sus fines. Así, cometido a la escuela que ofrezca los coactivos necesarios de cara a la estandarización y al rápido consumo de información. En suma, una escuela que sea para todos y cuyos objetivos le impidan ser de masas. Se acentuará más el fenómeno de la sobreinformación y en la posesión de una vasta cultura el hombre del futuro encontrará las competencias y alternativas necesarias para no quedar reducido a mera pieza de un engranaje y para huir de la desesperación, de la marginación y del aislamiento. Si la escuela tiende cada vez hacia un sistema de educación y formación permanente, se centrará en el desarrollo, desde el punto de vista cultural, de la capacidad de criticar la información escolar y extraescolar, potenciando también la utilización de medios adecuados. Con ello, aumentará la importancia del papel que desempeña. Este es el punto central de un debate teórico, cuya repercusión sobre la escuela es tan inmediata como evidente. Si no se afronta rigurosamente y hasta sus últimas consecuencias, será difícil responder a las exigencias planteadas por las transformaciones a las que estamos asistiendo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Como la lengua de la escuela en España, de forma general, es el castellano, la competencia de los alumnos inmigrantes en esta lengua condiciona su éxito en todas las disciplinas del currículo. Debido a este carácter transversal del castellano, el área de lengua castellana y literatura debe privilegiar el papel instrumental para el aprendizaje de la lengua a través del trabajo con una diversidad de textos y situaciones de comunicación exigidas también por otras disciplinas y el papel funcional y cotidiano extraescolar presente para los alumnos inmigrantes. Todo esto obliga a un trabajo continuado de planificación y de evaluación por parte del conjunto de profesores de cada ciclo o nivel.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata la utilización de la radio dentro del currículum escolar subrayándose sus valores educativos como recurso didáctico, como actividad extraescolar y como actividad en sí misma. Se sugieren una serie de actividades para: la detección de conceptos previos en relación con la radio, el desarrollo de los objetivos de comprensión y expresión, y el desarrollo de los objetivos actitudinales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace referencia a la iniciativa de apertura de un taller de pintura como actividad extraescolar. En primer lugar se señala la importancia de la educación artística, dentro del proceso de educación y crecimiento personal en general. La educación estética consigue la expresión del sentimiento en forma comunicable y la expresión de experiencias mentales, que de otra forma permanecerían parcial o totalmente inconscientes. La educación por las artes plásticas abarca los siguientes aspectos: la educación visual, la educación plástica y la educación constructiva. Posteriormente se analiza la enseñanza tradicional de la educación plástica frente al nuevo sentido pedagógico del dibujo. Posteriormente se justifica la existencia del taller desde el punto de vista pedagógico, se describe su funcionamiento y las técnicas que se utilizarán. Para terminar se señala que no existe una conclusión definitiva en lo que a valoración de logro se refiere. Sin embargo se apunta una conclusión estética, cómo muchos de los componentes han evolucionado a formas más personales y expresionistas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la realización de una práctica extraescolar que combina el arte dramático con el empleo de una lengua extranjera, una representación teatral con marionetas en francés, para alumnos de varios niveles y cuyo objetivo es motivar y desarrollar la libre expresión del alumno y perder el miedo a expresarse en público en una lengua extranjera.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: la investigación y la innovación universitaria, un campo emergente y en coordinación. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Documento dedicado a uno de los doce temas principales de reflexión y actuación propuestos a los Estados miembros con motivo del Año Internacional de la Educación. Así, la alfabetización funcional constituye una innovación que enriquece el proceso educativo y estrecha los lazos entre la escuela y la vida, y refuerza la interdependencia entre educación escolar y educación extraescolar. Incluye informaciones generales y sugiere campos de estudios, de debates y de acción.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es parte de la tesis doctoral in??dita titulada: 'Motivaci??n y actitudes en el aprendizaje del espa??ol como lengua extranjera en Alemania'. Incluye anexo con Cuestionario: Motivaci??n y actitudes en el aprendizaje de lenguas extranjeras (MAALE). Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se sugiere la visita a un museo de la localidad como actividad de carácter extraescolar para realizar en la educación básica. Se explican los preparativos, la realización de la visita y las actividades posteriores a ella, así como, la creación de un museo en la escuela por los alumnos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se comenta la experiencia de una actividad extraescolar en un curso de verano en Benicassim, basada en la promoción del teatro infantil. Se describe el programa de dicha experiencia, su realización y las conclusiones sacadas de la misma. Se incluye una encuesta realizada a los alumnos sobre el teatro, un mensaje del ministro de Información y Turismo, así como un llamado diccionario ideológico-infantil de los personajes y cosas del teatro, elaborado durante el curso.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se narra la experiencia del Centro Cultural de Moratalaz a modo de ejemplo paradigmático que ilustre los problemas cotidianos a los que se enfrentan los centros de educación permanente para adultos. Se mencionan sus actividades básicas, las complementarias y las extraescolares y se adjuntan cuatro anexos. En un primer anexo se incluye una programación, una encuesta del Ministerio de Educación y Ciencia, una ficha de inscripción, una de observación y otra de notas. En un segundo anexo se narra una actividad extraescolar (visita al museo de Sorolla), en un tercer anexo se describe la programación de una asignatura, y en un cuarto las bases de un concurso destinado aquellos alumnos inscritos que estén interesados en participar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan algunas actividades y recursos sobre Educación Vial para ser realizadas en el aula y otras de carácter extraescolar para que sirvan de orientación al profesor, adaptándose según se crea conveniente. Algunas de estas propuestas son: maquetas didácticas, encuestas, estadísticas, dibujos, y comentarios de prensa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Identidad y educación'. Resumen basado en el de la publicación