1000 resultados para Comunicación Audiovisual


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico ïLa formación del profesorado universitarioï

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta de acercamiento al cine con la ayuda del vídeo. El objetivo es sumergir a los niños en el conocimiento del propio cine. Se relata la experiencia llevada a cabo con los alumnos de la asignatura 'Comunicación Audiovisual' de cuarto de la ESO en Valencia. El planteamiento realizado es ver entre 10 y 12 vídeos al año, que hablen del cine y de películas significativas históricamente, y que, además, los alumnos conozcan el modo de producción de la imagen.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre las relaciones entre comunicación audiovisual y normalización en educación especial. Se propone la integración de los medios de comunicación en el curriculum educativo no sólo como medios de apoyo, sino también como instrumentos generadores de lenguaje y expresión.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción de una experiencia de tutoría universitaria en la asignatura 'Medios audiovisuales', optativa del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Escuela Técnica de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad de Málaga. La tutoría universitaria es una acción docente especial, realizada por profesores tutores con el fin de participar en la formación integral del estudiante. Debe estar al mismo nivel que la actividad docente de la asignatura.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El Congreso Internacional de Pedagogía de la Imagen 'Pie de imagen' nace con el objeto de ofrecer un lugar de encuentro de educadores. Se intercambian experiencias, se debaten problemas y soluciones, y se reivindican medidas para la incorporación de los medios de comunicación de masas y de las nuevas tecnologías al currículo escolar. Existe un progresivo predominio de la comunicación audiovisual, que está originando nuevas formas culturales diversas que no responden a un proyecto social. La televisión es el medio de comunicación que destaca entre todos los medios de comunicación desde el punto de vista de su difusión y su capacidad de influencia. Es por ello, que 'Pie de imagen' se proponga el ideal de formar espectadores críticos, condición indispensable para un ciudadano autónomo en una sociedad democrática.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se considera la prensa como el medio de comunicación más económico y flexible para introducir el estudio de la comunicación audiovisual en la escuela. Se analiza cómo se comtempla en el diseño curricular base de las enseñanzas primaria y media, y se establecen los puntos básicos para la confección de programaciones y su utilización como instrumento auxiliar en el aula. Se ofrecen dos propuestas para trabajar la prensa en el aula: a través de proyectos de innovación (desde el taller de prensa al periódico escolar), y los proyectos de investigación (monografías), indicándose objetivos, metodología y descripción de contenidos y evaluación.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace referencia a las 'Jornadas Técnicas' organizadas por el Ministerio de Educación y Ciencia en las que se debate el presente y futuro de la televisión educativa en España, y donde participaron expertos en diferentes aspectos relacionados con la comunicación audiovisual y con la difusión de valores y contenidos educativos. Se destaca la promoción de una Fundación para el Desarrollo de la Televisión Educativa cuya misión sería promocionar y coordinar las emisiones y producciones de televisión educativa.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La profesión docente: escenarios, perfiles y tendencias'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Ayuda a la innovación educativa del CIDE 1997-1998. Anexo Memoria en C-Innov 89

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Esta innovación obtuvo una Mención Honorífica en la Convocatoria de Premios Nacionales a la innovación educativa 2003