471 resultados para Inodoro Pereyra


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

No publicado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Para el autor, 'el complejo presente espa??ol' pide a gritos naturalizar los textos educativos y dar cuerpo a unas ideas que no choquen en un contexto de pluralidad. En lugar de ello, la reforma impulsada por la actual Ministra de Educaci??n institucionalizar?? una mayor segregaci??n del alumnado, bajos rendimientos escolares e 'itinerarios basura'. El art??culo analiza la literatura educativa de diez a??os ac?? y realiza una cr??tica de la Ley de Calidad de la Educaci??n que intenta implantar la Ministra de Educaci??n, Pilar del Castillo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

An??lisis del concepto de tiempo educativo y la gesti??n del tiempo de aprendizaje del alumnado en clase. Se investigan aspectos como el empleo efectivo del tiempo de ense??anza o la cantidad de tiempo que se dedica a las ense??anzas de los curr??culos y su estructuraci??n. Los estudios muestran que prevalece el inter??s por incidir en la importancia de la calidad de las actividades de aprendizaje por lo que se est??n generalizando las desregularizaciones de los horarios escolares desde las administraciones centrales. Se analizan, adem??s, la dimensi??n econ??mica del tiempo escolar y el descubrimiento del 'tiempo de cuidado'. La sociedad del conocimiento demanda m??s tiempo escolar, pero la realidad muestra que es m??s importante el uso que se hace del tiempo disponible. Se trata, pues, de a??adir a quienes as?? lo requieran para su formaci??n, tiempo de calidad, con programas extraescolares o con otras f??rmulas. En Alemania Occidental se produce una reducci??n de horas lectivas tras una reforma para equiparar la duraci??n del curso con Europa, y no se encuentran diferencias significativas en cuanto a sueldos y empleos logrados, entre estos alumnos y otros que no han pasado por la reforma. Para paliar la diferencia de horas, profesores y alumnos trabajan m??s intensamente, aunque la p??rdida de materias como artes o m??sica no resulta beneficiosa para el desarrollo de las actitudes c??vicas. Se aborda la cuesti??n del tiempo de cuidado, un tiempo que antes cubr??an las mujeres, pero que con su incorporaci??n al mercado laboral, dejan de cubrir. Las pol??ticas relacionadas con el cuidado de la infancia en Espa??a son insuficientes, pues quedan descuidadas las horas anteriores y posteriores a la jornada escolar. En pa??ses como Dinamarca o Alemania hay instituciones que se ocupan de estas franjas horarias. Espa??a adolece de no reconocer ciertas funciones sociales de la escuela.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reconocimiento a la figura de Bernal Díaz del Castillo, participante de la conquista de Méjico a las órdenes de Hernán Cortés. Este soldado narró con todo detalle los sucesos que presenció, y otros que conoció por boca de terceros, durante la conquista de la Nueva España, ante la indignación que siente al leer una crónica de Francisco López de Gómara, llena de inexactitudes. Su objetivo es reivindicar el protagonismo, no sólo de Cortés, sino de todos los españoles que dieron la vida en esta gran empresa. Es una de las mejores crónicas sobre la conquista americana.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la convicci??n de que los maestros de tradici??n gremial y artesana y los aficionados deben ser sustituidos por los nuevos maestros, capacitados para poner en sus manos la formaci??n y socializaci??n de la fuerza de trabajo sobre la que deb??a recaer el peso de la tard??a industrializaci??n espa??ola. Se resume la configuraci??n b??sica de la profesi??n de maestro de escuela que los liberales propusieron formar en Espa??a con las escuelas normales, cuya idea trajeron de los pa??ses germanos pero, sobre todo, de Francia. Esta formaci??n de maestros se basa en formar agentes de adoctrinamiento, guardianes de la buena moralidad, alentadores del nacionalismo y promotores de la estabilidad social. Esta forma de institucionalizaci??n se superpuso al modelo de profesi??n liberal que ten??an los antiguos maestros de tradici??n gremial y artesana.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 'La experiencia del PISA en Alemania'. Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: los m??ltiples usos de PISA

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia presentada al seminario internacional que, sobre 'Los usos de la comparaci??n en ciencias sociales y en educaci??n', han organizado el Centro de Investigaci??n y Documentaci??n Educativa y el Instituto de Ciencias de la Educaci??n de la Universidad Complutense y que se ha celebrado en el CIDE, en febrero de 1989. En esta ponencia se reflexiona, en el marco del debate intelectual que se lleva a cabo ??ltimamente sobre el renacimiento de la comparaci??n dentro de las ciencias sociales, sobre dos tipos de cuestiones en las que descansa el debate actual de la comparaci??n, el papel de la teor??a y la funci??n de lo hist??rico en la comparaci??n.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Por el presente Decreto de 1943, se declaraba Monumento histórico-artístico la Iglesia del Monasterio de las Religiosas Benedictinas de San Plácido, de Madrid. El valor artístico de la iglesia reside en sus pinturas y esculturas tan bien conservadas, por su excelente conservación desde el siglo XVII, por las formas policromadas de los retablos de Claudio Coello, las pinturas murales de Ricci y las estaturas gigantes de Pereyra. Todo ello la hacen meritoria de la protección y tutela estatal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone, desde la Asociaci??n de Aprendizaje Grundtvig, mejorar el aprendizaje de lenguas extranjeras de las personas adultas mediante el uso de dispositivos m??viles; para ello se investigan el uso de apps existentes y el desarrollo de nuevas apps con los socios europeos y nuestros alumnos , a la vez que se abren nuevas posibilidades did??cticas gracias al mobile-learning. Este proyecto se integra para el desarrollo del PE del Centro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un proyecto de innovaci??n e investigaci??n educativa cuyo t??tulo es "El siglo de las revoluciones". Se toma en consideraci??n la innovaci??n e investigaci??n educativa como reflexi??n sobre la pr??ctica docente, en la que se detectan los problemas, haciendo una profundizaci??n de planteamientos pedag??gicos, se elaboran estrategias en las que se dise??an materiales y recursos did??cticos y curriculares. Se desarrolla en dos niveles: formaci??n b??sica de adultos y 1.?? de Bachillerato.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se comparte una experiencia interdisciplinar a desarrollar con alumnado de Formaci??n B??sica de Adultos, aunque tambi??n puede llevarse a cabo con 4.?? de la ESO. Se parte de las esculturas del "Guerrero Goslar" de Henri Moore y "Lady Tenerife", de Mart??n Chirino, que forman parte del entorno y del paisaje urbano de Santa Cruz de Tenerife. Se crea una historia en torno a ellas que sea motivadora para el alumnado y se establece una relaci??n con otra "historia de amor que tuvo lugar en la Antig??edad Cl??sica entre el "Doriforo" de Policleto y la "Afrodita de Gnido" de Praxiteles.