Hubo una vez unos maestros ignorantes : los maestros de primeras letras y el movimiento ilustrados de las academias
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
1988
19/09/2007
|
---|---|
Resumo |
Se expone la convicci??n de que los maestros de tradici??n gremial y artesana y los aficionados deben ser sustituidos por los nuevos maestros, capacitados para poner en sus manos la formaci??n y socializaci??n de la fuerza de trabajo sobre la que deb??a recaer el peso de la tard??a industrializaci??n espa??ola. Se resume la configuraci??n b??sica de la profesi??n de maestro de escuela que los liberales propusieron formar en Espa??a con las escuelas normales, cuya idea trajeron de los pa??ses germanos pero, sobre todo, de Francia. Esta formaci??n de maestros se basa en formar agentes de adoctrinamiento, guardianes de la buena moralidad, alentadores del nacionalismo y promotores de la estabilidad social. Esta forma de institucionalizaci??n se superpuso al modelo de profesi??n liberal que ten??an los antiguos maestros de tradici??n gremial y artesana. |
Identificador |
0034-8082 http://hdl.handle.net/11162/70143 M-57-1958 EC R-638 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista de educaci??n. Madrid, 1988, n. extraordinario ; p. 193-224 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #historia de la educaci??n #profesi??n docente #Espa??a #formaci??n de profesores #principios de educaci??n |
Tipo |
Art??culo de revista |