1000 resultados para Embarazo -- Consecuencias
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Suplemento de la revista Padres y maestros n. 299
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se trata de cambiar la actitud pasiva que en cuestiones de salud existe en la comunidad escolar. Los objetivos son elevar el nivel de salud, mejorar la calidad de vida, fomentar hábitos saludables y modificar conductas nocivas para la persona, promover la participación activa y desmedicalizar el concepto de salud y su extensión en el currículo escolar. Las actividades son charlas con los padres, encuestas, sesiones informativas y debates con los alumnos con proyección de diapositivas láminas, lectura de libros y producción de material diverso. Los temas que se tratan son sexualidad, reproducción, anatomía de los órganos reproductores, embarazo y parto, planificación familiar, enfermedades de transmisión sexual y comportamiento sexual. Se espera evitar consecuencias no deseables en los adolescentes, ayudar a asumir el yo sexual como parte de la personalidad y una mayor participación de los padres. Se realiza la evaluación con cuestionarios o pruebas objetivas, observación y entrevistas. Incluye un modelo de cuestionario, ilustraciones sobre los temas que se tratan y una bibliografía al final del proyecto.
Resumo:
Video que tiene como objetivo responder las preguntas más frecuentes de las mujeres embarazadas. Ofrece información sobre la alimentación, la práctica de ejercicio, las diferentes etapas del embarazo, etc..
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se exponen los resultados de una investigación realizada durante el curso 2006-2007. El objetivo del estudio fue analizar los contenidos y las formas con que los alumnos inmigrantes elaboran y reelaboran su aprendizaje de la Historia de Cataluña, en relación a los aprendizajes adquiridos en su escolaridad anterior. Del análisis y de la discusión de estos resultados, se describe la aplicación de una Unidad Didáctica cuyo objetivo fue proponer y aplicar un modelo para la enseñanza de la Historia (del país de acogida) a los alumnos recién llegados.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El sistema educativo no puede permanecer indiferente ante la compleja problemática del Sida, que pide respuestas también a la escuela desde diferentes frentes. Por una parte, a los centros asisten alumnos seropositivos, que reclaman su derecho a una educación normalizada. Por otra parte, la sociedad, y de forma específica, los profesionales relacionados con la problemática del Sida, exigen al sistema educativo que se comprometa en las tareas de prevención. Además, los propios alumnos y sus padres, preocupados por esta cuestión, solicitan orientación. En este trabajo se analizan aspectos básicos de dicha cuestión, como la integración del niño seropositivo, la acción educativa ante el individuo efectado y el compromiso de la comunidad educativa, aspectos que se han de asumir en el proyecto educativo de centro. Se trata de que la escuela reflexione sobre su responsabilidad social y aporte su compromiso para una sociedad más humana y saludable..
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Mostrar el rol principal que puede desempeñar una enseñanza adecuada de la Geografía en el desarrollo de las metas educativas, obteniendo una verdadera comprensión de su contenido, principios y métodos, en los niveles básico y medio. La Didáctica de la Geografía. La primera parte ofrece una revisión del concepto y contenido de la Geografía y una delimitación de su objeto de estudio, principios y método como Ciencia. La segunda, presenta los métodos y contenidos de la Geografía en su aplicación pedagógica en los niveles básico y medio. La tercera parte trata el uso de medios auxiliares, recursos y técnicas específicas para la enseñanza activa de la Geografía. Bibliografía. La investigación presenta propuestas para una metodología adaptada al grado de desarrollo mental de los alumnos, integrada en una enseñanza concebida con un sentido marcadamente realista y actual, comparativa y extensiva. Se analizan los métodos didácticos y diversos materiales y se hacen sugerencias para que la enseñanza de la Geografía adquiera una verdadera trascendencia educadora. Desde el punto de vista educativo, la Geografía contribuye a la formación del espíritu, imponiendo un ejercicio de inteligencia, observación, coordinación de datos, búsqueda y deducción. Aporta una comprensión del ordenamiento actual del espacio y suscita una actitud positiva para su mejor utilización. Ofrece la oportunidad de estudiar problemas actuales de gran significación nacional y mundial y cuyo enfoque integral sólo puede ser dado por la Geografía.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se presenta un manual básico destinado a afianzar las habilidades básicas que todo ciudadano debe poseer para aprehender y representar gráficamente el espacio (confección de croquis, planos, mapas diversos etc.), saber orientarse mediante mapas, brújulas, etc., construir y manejar diferentes aparatos y sistemas de medición y referencia y aproximarse a las técnicas topográficas. Los problemas se abordan con un criterio interdisciplinar (Geografía Física, Geometría, Expresión Gráfica etc.). Por último se plantea la problemática medioambiental de los desbordamientos de algunos ríos con ocasión de lluvias copiosas.
Resumo:
Se define qué es el aborto y los tres casos en que es posible la interrupción voluntaria del embarazo contemplados en la legislación española. Se advierte de los riesgos y complicaciones que supone y se explican las técnicas más utilizadas: aspiración, legrado o raspado, inducción. Destaca las precauciones que hay que tomar antes y después y cómo prevenir un embarazo no deseado. Se informa acerca de los centros de asesoramiento donde acudir..