La comunidad educativa ante el embarazo adolescente.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2006
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación Se aborda el papel de la institución educativa en la prevención del embarazo adolescente. La prevención se presenta en tres apartados: la prevención primaria o promoción de la salud con actuaciones encaminadas a prevenir los factores de riesgo y promover prácticas sexuales saludables por medio de la información, actitudes responsables, habilidades para la toma de decisiones y la planificación previa a la actividad sexual; la prevención secundaria o modificación de los factores de riesgo existentes por medio, entre otras, de información y corrección de la información distorsionada, acceso a los métodos anticonceptivos y el control del consumo de alcohol y drogas; y la prevención terciaria o intervenciones de la institución educativa encaminadas a disminuir el impacto del embarazo en el desarrollo personal y académico. Se añade una tabla con los factores de riesgo. |
Identificador |
Bibliografía en las notas 1135-4267 http://hdl.handle.net/11162/34670 M-10752-1974 MD |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Boletín del Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias. Madrid, 2006, n. 174, abril ; p. 29-31 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #embarazo #adolescente #educación sexual #sexualidad #tema transversal |
Tipo |
Artículo de revista |