1000 resultados para ACTIVIDADES DE PROYECTOS


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Concretar una alternativa didáctica que, partiendo de las concepciones generales acerca del papel del Bachillerato y COU en la formación del joven, posibilite un cambio real en la práctica educativa. Clarificar las posibilidades reales de utilizar una metodología activa coherente para la Enseñanza de la Biología en COU. 140 alumnos de centros privados y de Institutos de Bachillerato J.M. de Pereda de Santander y el Virgen del Puerto de Santoña (Santander). El proyecto partía del análisis de la realidad docente de los centros, que podría resumirse en: polarización en la docencia magistral; el trabajo docente se limita a proporcionar conocimientos ya elaborados para su aprendizaje por los alumnos; se establece como símbolo representativo de un determinado nivel; exclusivamente la cantidad de información almacenada. Se trataba de colocar a los alumnos en situación de producir conocimientos y explorar alternativas, superando la mera asimilación de información que estos deben memorizar y repetir. Se concebía la actividad de los alumnos como un cuádruple diálogo: con las cosas mismas con los demás compañeros, con los libros y consigo mismo. El profesor desempeñaría un papel moderador, orientador, dinamizador y sistematizador del trabajo de los alumnos. Se programan una serie de actividades, en las que se combina el análisis y discusión de documentos científicos con la realización de actividades experimentales. Existe una falta de adiestramiento en el análisis y comentario de textos científicos, en lo que no se ha experimentado mejoría a lo largo del curso. En las pruebas de conocimientos los resultados más bajos aparecen en los centros en los que el alumnado procede de sectores más deprimidos. En pruebas relativas a otras capacidades no se observan diferencias. Los métodos de enseñanza que se basan ya sea en la lectura, en la demostración o en el laboratorio, parecen igualmente efectivos para transmitir el contenido de una Ciencia. Las experiencias de laboratorio son más eficaces para suministrar a los estudiantes habilidades para el manejo de instrumentación. Los profesores necesitan ser instruidos en los métodos de enseñanza basados en la investigación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a acción comunitaria

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Jugando con los tópicos'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye un apartado con los centros autorizados para modificar su jornada escolar en el curso 2001-02

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo en el que se mide la relación de las universidades con la investigación. Se sitúa a cada universidad en escalas relativas de capacidad investigadora, de esfuerzo u orientación hacia la investigación y de excelencia investigadora. El método que se utiliza se basa en el análisis de los resultados agregados de la competencia que los investigadores desarrollan por la financiación pública de la I + D. El período utilizado para la construcción de los datos corresponde a los proyectos de I + D financiados por la Administración General del Estado entre 1996 y 2001, a través de los Programas Nacionales de I + D y del Programa de Promoción General del Conocimiento (PGC). De modo singular se analizarán las actividades de investigación en el ámbito de la Ciencias Sociales y Económicas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen las actividades realizadas en el CEIP Sant??simo Cristo de las Misericordias (Salvatierra de los Barros, Badajoz) surgidas gracias a la participaci??n del centro en la 'Red de Escuelas Emprendedoras' y de su implicaci??n en el proyecto 'Imaginar para emprender'. El objetivo de las actividades era fomentar en el claustro de profesores y en los alumnos el esp??ritu emprendedor, as?? como trabajar las habilidades emprendedoras y las competencias b??sicas en general

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe un proyecto llevado a cabo en el CRA La Jara (Villar del Pedroso, C??ceres) dirigido a conocer el entorno del centro. Entre las actividades desarrolladas destacan: la visita guiada a la galer??a minera y pozo 'Mar??a de la Mina Costanaza', al centro de interpretaci??n del fosfato y al museo geol??gico y minero 'Vicente Sos Baynat'; la actividad denominada 'F??siles' que pretende acercar a los alumnos al conocimiento de los restos geol??gicos y la tarea 'Los animales' a trav??s de la cual se dan a conocer a los ni??os las especies m??s conocidas en la zona mediante la observaci??n directa y a trav??s de impresos

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La aplicación del Aprendizaje Orientado a Proyectos (AOP) en la asignatura de grado "Políticas de Marketing" facilita que los alumnos adquieran la mayoría de las competencias asociadas a esta asignatura. Sin embargo, para alcanzar ciertas competencias metodológicas y de carácter social, este tipo de técnica debería complementarse con otras actividades dirigidas específicamente a superar ciertas carencias identificadas con frecuencia en el alumnado actual. Para superar estos obstáculos, en esta comunicación se propone añadir al marco de trabajo que se venía utilizando en la asignatura hasta el curso pasado, basado en AOP tradicional, dos actividades adicionales que permitan estimular el pensamiento creativo de los alumnos, potenciar sus capacidades imaginativas e incrementar sus facultades para la relación de ideas y conceptos. Éstas son un taller de creatividad y una visita a un museo de arte contemporáneo Por otro lado, para involucrar al alumno durante las presentaciones de los portafolios y hacerle partícipe en la valoración de los trabajos presentados, se introduce una tercera actividad adicional consistente en la creación de un concurso de ideas