8 resultados para produção social dos signos
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Se explica que la palabra es fundamental para el proceso de la elaboración del pensamiento y para configurar la personalidad. Toda persona como miembro de un grupo social emplea signos o mensajes convenidos para comunicarse. La lengua es esencialmente un instrumento de comunicación y el habla es el uso individual de la lengua, con sus variantes locales y personales. El niño empieza su vida de relación social fuera de la familia en la escuela y es en ella donde tiene que desarrollar y perfeccionar el lenguaje. En el habla infantil hay imitación y creación, por tanto el maestro ha de lograr ese sistema expresivo que tienen sus alumnos. La comprensión oral en los niveles de desarrollo y utilización se hará efectiva cuando se parte de la consideración del habla del niño y por parte del maestro del adecuado conocimiento de la lengua para emplear un habla que enriquezca la del alumno.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Incluye índices
Resumo:
Incluye un diccionario de signos
Resumo:
Manual sobre el Lenguaje de Signos Español (LSE) dirigido a profesores y estudiantes de Educación Especial que persigue dos objetivos: 1.Romper las barreras entre los alumnos mudos y oyentes. 2.Despertar en los futuros profesores el interés por la comunicación con las personas sordas, poniéndoles en situación de comprender que tienen la capacidad de aprender a comunicarse. Se estructura en tres partes: 1.Se hace una síntesis de los diferentes métodos de enseñanza del LSE. 2.Se realiza una aproximación a la Lengua de Signos, su estructura, sintaxis, léxico, etc. 3.Se ofrecen unas unidades temáticas básicas para que las sigan los alumnos, acompañadas de un soporte gráfico de signos ordenados alfabéticamente. El contenido de las unidades temáticas se ha estructurado en diez bloques siguiendo un orden, experimentado y modificado para que sea didáctico y de utilidad, tanto para la práctica diaria como para la relación social.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Los mecanismos del cambio cognitivo'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Es un cd-rom