16 resultados para Pupils with special educational needs

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía proporciona una somera visión de la diversidad de las necesidades educativas especiales más comunes. Contiene información y asesoramiento para que profesores y padres puedan tener las estrategias necesarias para utilizar con los niños en la vida cotidiana, cómo manejar en la escuela y en el hogar comportamientos difíciles, qué hacer o adónde ir para obtener más información y para obtener la mejor educación del niño según sus necesidades especiales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso ha sido revisado para tener en cuenta a todos los profesionales que trabajan con niños con necesidades especiales. Trata la función y responsabilidad de la SENCO (Special Educational Needs Code of Practice), establece sus procedimientos y propone numerosas estrategias para todos los que trabajan en este campo. Incluye cómo apoyar mejor a los niños en diferentes condiciones, la forma de desarrollar y gestionar la política de necesidades educativas especiales en línea con los requisitos del gobierno y cómo utilizar los recursos y el apoyo disponible; así como, también una sección de terapias para presentar nuevas ideas y conceptos que promuevan la relajación, la creatividad, la concentración y la imaginación a través del ejercicio, el tacto, el sonido y la experiencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Colores vivos, sonidos suaves, texturas extrañas, sabores y olores, forman parte de cómo los niños desarrollan la conciencia sensorial. Las actividades propuestas en este manual aumentan la percepción sensorial de los niños con necesidades especiales, mediante el uso imaginativo de la vida cotidiana, que les ayuda a mejorar su coordinación, habilidades comunicativas y cognitivas, así como su autoestima y habilidades sociales. Al permitir a los niños explorar sus sentidos mientras se divierten, proporciona una terapia relajante que fomenta la capacidad de respuesta sensorial sin crearles estrés.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este manual es mostrar la importancia del juego en el aprendizaje de los niños, con necesidades especiales o no. Destaca lo esencial de crear un entorno seguro, de observar a los niños mientras juegan con el fin de identificar sus dificultades, de analizar distintas zonas de juegos diferentes para apreciar las diversas clases de aprendizaje (intelectual, creativo, motor, social y emocional), y así encontrar las formas mas adecuadas para mejorar su aprendizaje.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este manual es que orientar a los maestros de primaria en centros de integración que tienen en su clase niños con necesidades especiales. Las estrategias presentadas intencionadamente borran la distinción entre y dentro de las categorías de niños con necesidades especiales y hacen hincapié en el acto de aprender de todos los niños. Tanto las estrategias como las prácticas educativas son reales, con énfasis sobre las orientaciones de lo que se debe hacer para satisfacer las necesidades de veinticinco estudiantes muy distintos. La atención se centra en la evaluación de lectura y métodos de lectura, el lenguaje, las matemáticas y las ideas de los aspectos sociales de integración.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso práctico diseñado como un programa autónomo para los profesionales y familiares que trabajan con estudiantes con necesidades especiales en los grados 6-12. Ofrece a los maestros y padres más de doscientas hojas de trabajo para ayudar a estos adolescentes a construir las habilidades que necesitan para lograr la independencia y tener éxito en la vida cotidiana. Las veintisiete unidades están centradas en las competencias básicas de la vida real tales como el manejo de dinero, éxito en la escuela, uso seguro de Internet, conseguir y mantener un trabajo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso práctico diseñado como un programa autónomo para los maestros que trabajan con estudiantes con necesidades especiales en los grados 6-12. Ofrece una colección de doscientas hojas de trabajo para ayudar a los adolescentes a construir las habilidades sociales necesarias para interactuar eficazmente con los demás y aprender a aplicar estas habilidades a diferentes situaciones para la vida real en cinco escenarios diferentes: hogar, escuela, trabajo, entre colegas, y en la comunidad. También les ayudará a aprender a controlar las situaciones mediante la participación activa y contribuir a mejorar los resultados sociales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso donde se analizan las diferentes formas en que se pueden enseñar las matemáticas a alumnos con distintos estilos de aprendizaje y cómo identificarlos. Ofrece de un modo práctico los posibles modos de comprender algunos de los conceptos necesarios para los exámenes de GCSE: el concepto de número, los modelos para la multiplicación y la división, el valor ordinal y decimales, fracciones, relación, proporción, porcentajes, el álgebra, forma, espacio, las medidas, los ángulos, círculos y manejo de datos. Incluye: ideas para utilizar en clase; propuestas para enseñar conceptos básicos de una manera visual; consejos prácticos y orientaciones; recursos fotocopiables.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Guía que proporciona a los que trabajan con niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), cien ideas prácticas para apoyar y desarrollar su aprendizaje. Están organizadas en trece secciones que incluyen información a los padres, medicamentos, TDAH y el aula. Cubren toda la edad escolar con ideas para desarrollar estrategias efectivas que ayuden al niño en sus habilidades individuales, como la escritura, la comprensión, el procesamiento de tareas, con el fin de alentar el desarrollo de sus habilidades sociales y autoestima.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Guía que proporciona a los que trabajan con niños con dificultades sociales, emocionales y de conducta cien ideas prácticas de cómo apoyar y desarrollar su aprendizaje. Las ideas están organizadas en quince secciones que incluyen información que va, entre otras, desde la creación de un entorno de aprendizaje, el apoyo al alumno, el desarrollo de técnicas de gestión eficaz del aula, o cómo hacer frente a los comportamientos profundamente difíciles.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Guía que proporciona ideas y sugerencias para apoyar a los que trabajan con niños y jóvenes con trastornos de coordinación del desarrollo (TCD) y dispraxia. Sin embargo, muchas de las ideas son útiles para todos los niños de la clase, con y sin dificultades de coordinación motriz. La guía está estructurada en secciones relativas a educación preescolar, primaria y secundaria. Todas las actividades son seguras para usar con todos los niños en el entorno escolar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía proporciona a los que trabajan con niños disléxicos cien ideas sobre cómo apoyar su desarrollo de aprendizaje. Incluye listas que van desde la identificación de las necesidades de cada alumno a sus estilos de aprendizaje para el desarrollo en lectura, escritura, habilidades numéricas y de comunicación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este manual reúne múltiples perspectivas contemporáneas sobre la eficacia de la intervención en el área de la educación del autismo y de apoyo a la conducta. Presenta una valoración crítica de las normas de la práctica actual, haciendo hincapié en los procedimientos de apoyo empírico y en las aplicaciones de la investigación a la práctica. Es un marco esencial para evaluar los procedimientos educativos y de tratamiento, seleccionando aquellos que son más eficaces, y evaluando los resultados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este manual proporciona una guía a los profesionales y profesores que apoyan a los alumnos con dificultades en el habla, el lenguaje y/o comunicación en las etapas clave 1 y 2 en los centros ordinarios. Su objetivo es apoyar la práctica inclusiva, ayudar a los lectores a: identificar dificultades en el habla y el lenguaje; planificar un currículo diferenciado; facilitar el desarrollo de habilidades a través de experiencias significativas de aprendizaje; capacitar a los alumnos para acceder al plan de estudios. Se completa con recursos fotocopiables, actividades y pegatinas. También es útil para profesores especialistas, logopedas y psicopedagogos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n