12 resultados para Primates - common marmoset

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las ciencias sociales proclaman la cultura como un hecho o estadio que pertenece únicamente al ser humano. Sin embargo, los últimos estudios de campo que están embarcados en la investigación de la evolución de la cultura utilizan el término evolución en el sentido más darwiniano de la palabra.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este v??deo, despu??s de una breve explicaci??n sobre la evoluci??n de las formas de vida en la tierra, se pasa a describir las especies, y sus caracter??sticas, del orden de los primates. Todo ello enmarcado en el contexto del zool??gico de Barcelona.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una investigación previa con el título: La génesis de la comunicación y del símbolo : estudio comparado con poblaciones normales, autistas y primates no humanos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trata de los niños y de los primeros años de escolaridad. Los maestros en el transcurso de sus clases sienten varias preocupaciones :la conciencia de la enseñanza de la lectura y la escritura antes y después de la transición a la escuela, el poder de la escritura en una edad temprana y la conversación como una herramienta para mejorar la enseñanza. Se establecen conexiones recíprocas entre cómo un tipo de aprendizaje apoya al otro, es decir, entre el lenguaje oral y la escritura, entre la escritura y la lectura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El autor se basa en las inteligencias múltiples para explicar cómo la inteligencia práctica es una habilidad clave de la vida y ofrece una estructura conceptual para definir y describir el sentido común. Expone cómo las personas con inteligencia práctica pueden emplear los conocimientos lingüísticos para adoptar hábitos de lenguaje semánticamente buenos, tomar decisiones mejores, pensar en términos de opciones y posibilidades, aceptar la ambigüedad y la complejidad, articular problemas con claridad y trabajar a través de soluciones. Muestra que las habilidades de inteligencia práctica se pueden mejorar con la educación y el entrenamiento adecuado y desafía a todos para mejorar sus destrezas y ayudar a otros a desarrollar sus propias capacidades de inteligencia práctica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Manual diseñado para ayudar a los profesores de primaria a identificar en los niños sus conceptos erróneos en matemáticas. Considera tres perspectivas diferentes: el nivel del plan de estudios, el nivel del aula y el nivel de cada alumno. La comprensión de cómo los niños construyen su conocimiento matemático y los errores que cometen, permite identificar y explicar por qué ocurre el error. También permite adelantarse a conceptos erróneos habituales y a planificar las lecciones. Tiene un índice con referencias cruzadas para el programa nacional británico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ante la creciente demanda de mejora y responsabilidad educativa en las instituciones de enseñanza, el libro ofrece, a profesores universitarios y administradores, una guía práctica para la evaluación del aprendizaje de los alumnos en sus instituciones. Contiene temas clave como la promoción de una cultura de evaluación, características de una buena evaluación, destinatarios de la evaluación, organización y coordinación, actitudes y valores a evaluar, establecimiento de estándares y parámetros, y uso de los resultados para la mejora de la enseñanza, el aprendizaje, la planificación y la toma de decisiones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa emitido el 11 de abril de 1996

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Abordar una labor de reconceptualización de la génesis de la comunicación intencional y su relación con las capacidades de pensamiento interpersonal (teoría de la mente) y los trastornos específicos del autismo infantil, desde un nuevo enfoque caracterizado por dos rasgos fundamentales: hacer uso de una perspectiva comparada (niños normales, niños autistas y primates no humanos) y estar situado en un contexto de descubrimiento. Planteamiento de hipótesis. 16 niños normales (bebés), niños autistas, primates no humanos (gorilas). El recurso metodológico fundamental utilizado es la observación sistematizada del comportamiento social y comunicativo de los sujetos de estudio, a través de las grabaciones en vídeo de diversas situaciones de interacción con adultos. La investigación, globalmente considerada, se apoya en la combinación de estudios idiográficos, con minucioso seguimiento de la evolución del comportamiento de los sujetos (a través de la específica categorización y codificación del mismo) y estudios nomotéticos que proporcionan una información más general del comportamiento representativo de la población de estudio. Escalas de Uzgiris y Hunt. Figuras, tablas. Los resultados obtenidos permiten cuestionar la hipótesis meta-representacional sobre la naturaleza diferencial de las conductas comunicativas protodeclarativas y su relación de precursividad con las capacidades de teoría de la mente, así como sus implicaciones en las hipótesis explicativas del autismo. Al mismo tiempo, estos resultados proporcionan las claves fundamentales para generar una hipótesis alternativa. Esta hipótesis alternativa se construye a partir de la justificación de la comunicación prelingüística basada en las capacidades de representación de primer orden y de la naturaleza netamente social del protodeclarativo, para poder reconsiderar su relación de precursividad con las capacidades de teoría de la mente y poder explicar el déficit específico del autismo infantil. Realizan propuestas concretas de intervención terapeútica en autismo que incorporan de forma constructiva las conclusiones fundamentales de esta investigación.