198 resultados para Plural
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
La reproducción y distribución de este vídeo en Canarias ha sido llevada a cabo por el Programa de Medios Audiovisuales de la Dirección General de Promoción Educativa del Gobierno de Canarias. La duración de la cinta de vídeo es de treinta minutos
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Aprendre llengua en una societat multilingüe'
Resumo:
Resumen basado en el de los autores
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Trabajar los fundamentos donde se puede apoyar la regulación de conflictos para que esta sea sólida y realista. Buscar unos principios susceptibles de ser arraigados a cada contexto y proceder a su sistematización dotando las bases teóricas donde fundamentar los recursos, técnicas y procedimientos mínimos que a posteriori se quieran crear para desarrollar los valores y las actitudes propios en el marco de la gestión de conflictos y la mediación. La gestión de conflictos. La primera parte centra su fundamentación teórica en la descripción del estado de la cuestión en la actualidad a través de la recogida y estudio de fuentes. Seguidamente analiza el estado de la cuestión en el campo de la mediación y resolución de conflictos. Posteriormente, elabora una reflexión filosófico-pedagógica determinando valores y actitudes desde las diferentes corrientes pedagógicas. La investigación concluye en el diseño de una serie de estrategias, el aprendizaje de las cuales contribuye a la formación del educador como gestor de conflictos. El tratamiento de conflictos desde su gestión comporta una convicción: la persona humana es limitada y no puede resolverlo todo. Por eso, la tesis defiende la gestión de conflictos por encima de la resolución; el proceso gestor permite que se desarrolle un crecimiento positivo de los diferentes agentes implicados. El mismo proceso incluye la función preventiva: se trata de posibilitar espacios y tiempos para el encuentro y dar a conocer lo que los diferentes tienen de igual, es decir, todo aquello que es común, y, no obstante, ignorado. Equipara la gestión de conflictos a una acción preventiva que no ataca los síntomas sino las causas, en tanto que no aporta soluciones directas, sino que su finalidad es crear las condiciones para que las partes se impliquen en la gestión del conflicto y avancen en el convencimiento de llegar a un posible acuerdo.
Resumo:
Resumen del documento
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación en educación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación en educación
Resumo:
El artículo analiza la situación educativa en Brasil centrándose en la 'Escuela Plural' implantada en 1995. La Escuela Plural es una propuesta política-pedagógica abierta que pretende intervenir de forma radical en las estructuras selectivas y excluyentes. Uno de sus principios fundamentales es la idea de educar como derecho, algo que se traduce en la construcción de un nuevo diseño curricular, una evaluación que interprete la realidad y una dimensión colectiva del trabajo.
Resumo:
Se analizan las motivaciones y argumentos que aducen quienes critican la materia de Educación para la Ciudadanía, presentando como la raíz del conflicto al cambio cualitativo del papel de la Iglesia Católica en la educación, a partir de la Constitución de 1978. Por otro lado, se argumentan las razones por las que se defiende un espacio común en el currículo educativo para abordar la ética, y que debe incluir la reflexión sobre los derechos universales del hombre y del ciudadano. Se plantea la posibilidad de llegar a acuerdos satisfactorios entre los dos modelos de pensamiento.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Textos en español y en inglés
Resumo:
Resumen tomado de la publicación