Mujeres y sociedad : nosotras, femenino plural.
Contribuinte(s) |
Junta de Andalucía. Consejería de Educación y Ciencia; |
---|---|
Data(s) |
14/05/2013
14/05/2013
1986
01/05/1990
|
Resumo |
La reproducción y distribución de este vídeo en Canarias ha sido llevada a cabo por el Programa de Medios Audiovisuales de la Dirección General de Promoción Educativa del Gobierno de Canarias. La duración de la cinta de vídeo es de treinta minutos La mujer viene ocupando un lugar menos relevante que el hombre en la vida política, cultural, económica y social del país. El análisis de la historia nos ayuda a entender la causa de esta situación. Poco a poco la mujer ha ido superando una situación de marginación que la ha mantenido en la ignorancia, ya que durante siglos se le negó el derecho a cultivar su inteligencia, el derecho a la educación.El contenido del vídeo es el siguiente: 1. El papel social asignado históricamente a la mujer; 2. Mujer y Educación; 3. Los derechos laborales de la mujer. La cuestión de la economía sumergida; 4. El cambio hacia la colaboración y reparto igualitario de las tareas sin distinción de sexos. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/11162/10239 IC |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Andalucía paso a paso ; |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #sexo femenino #educación de la mujer #trabajo de las mujeres #marginado |
Tipo |
Varios |