8 resultados para Literacy in arts

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso se basa en el proyecto de alfabetización emocional que llevó a cabo la autora como profesora de escuela infantil, para un título de postgrado en educación. Explica por qué es importante la alfabetización emocional y busca formas de promoverla y desarrollarla en la escuela a través de: asamblea, teatro, narración, educación física, juegos al aire libre, aprendizaje activo. Cada uno de los capítulos incluye preguntas para la reflexión, y termina con algunas sugerencias de lecturas adicionales. Completa el recurso estudio de casos de niños de tres a ocho años, material fotocopiable, sitio web de la autora para material descargable adicional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se adapta a la metodología de la Estrategia Nacional de Alfabetización para la enseñanza del inglés en la etapa 3 (key stage 3) de secundaria. Está escrito para desarrollar las habilidades lingüísticas de los alumnos e incluye actividades de nivel para palabras, oraciones y textos; recursos a medida entre los que están: estructuras escritas flexibles; enlaces a temas transversales; y comparación de tipos de texto.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Es un hecho ampliamente aceptado que el éxito de la lectura depende de aprender a utilizar una serie de estrategias, y el Programa Nacional de Estudios (National Currículo) ya las establece. La mayoría de maestros de primaria conocen la importancia de enseñar a los niños a predecir y controlar la lectura, en relación con el contexto, así como,la gramática del texto.Tienen que comprobar si ésta tiene sentido y, si no es así, volver a comprobarlo, identificar los errores y tratar de corregirlos. Estas estrategias son esenciales para la comprensión,al igual que también lo es aprender a decodificar palabras.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Libro dirigido a profesores en activo o en formación en el área de la alfabetización. Estructurado en cinco partes presenta los últimos estudios sobre el aprendizaje y la enseñanza de la escritura y la lectura, y los aplica de forma práctica desarrollando diferentes estrategias de ayuda para los alumnos, al mismo tiempo que ofrece recomendaciones para orientar la toma de decisiones institucional en la materia. Trata además aspectos como la evaluación, motivación, integración de diferentes tipos de textos y recursos multimedia, la alfabetización de adolescentes y el trabajo con estudiantes de inglés como lengua extranjera.