45 resultados para Indigenous writing

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la autora

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Abarcar la enseñanza de la redacción en inglés como segunda lengua para fines académicos y profesionales en la universidad española. En primer lugar, se establece un marco teórico para la pedagogía de la redacción a base del entendimiento del texto escrito como nexo en una red compleja de relaciones sociales y negociaciones culturales. Luego se lleva a cabo un estudio de la práctica de la redacción en el contexto de la universidad española, con un análisis a fondo de los escritores y sus actitudes y expectativas, por un lado, y sus textos (un ensayo y un informe), por otro. Se analizan los textos usando técnicas cualitativas y cuantitativas. A partir de este estudio inicial, se diseña un proyecto de investigación-acción, en el que dos grupos paralelos de alumnos siguen dos programas diferentes en que se plasman dos aproximaciones distintas a la pedagogía de la redacción: el análisis textual, siguiendo la tradición del inglés para fines específicos y la escuela del género, y el análisis contextual, influenciado por los planteamientos y los procedimientos de la nueva retórica. Los textos resultantes son analizados mediante unas escalas detalladas de evaluación desarrolladas a base de los resultados del primer estudio. Los resultados de los dos programas son positivos, aunque el grupo de análisis contextual demuestra una mejora superior. Para concluir, se esboza una serie de principios que deberán servir de guía para el diseño de los futuros programas de redacción para universitarios españoles.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El desarrollo de la alfabetización infantil se inicia desde el momento en que los padres, hablan, cantan y leen a sus bebés. Estas buenas experiencias son las bases sobre las que seguir, pues, después, aprenden a jugar con los libros, a disfrutar con sus imágenes y sus páginas, a imitar a los adultos en la lectura, a garabatear y a escribir como ellos. Aunque, algunos niños hayan carecido de estas experiencias en su hogar, al incorporarse a la escuela, es necesario darles todas las oportunidades posibles para observar a sus compañeros lectores y escritores, interactuar con los libros y experimentar ellos mismos con la lectura y la escritura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta etapa del desarrollo de la alfabetización, la mayoría de los niños han comprendido sus conceptos fundamentales y ya saben hablar, leer y escribir para distintos tipos de oyentes y para distintos propósitos. Para la consolidación de estos conocimientos y la adquisición de nuevas habilidades necesitan contar con una amplia gama de textos y contextos, aprender a decodificar palabras desconocidas, deletrear palabras difíciles. El modelo de lectura y escritura compartida y guiada es la estrategia de enseñanza más idónea.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La investigación sobre las posibles causas de dificultades para la lectura es probablemente el más estudiado en materia de educación. Las razones para el fracaso son tan diversas como los propios niños, pero no son debidas a dificultades específicas de aprendizaje sino a problemas de carácter general. La dislexia se señala como una de las dificultades para el aprendizaje del lenguaje. Se dan recomendaciones a los profesores para que, antes de iniciar el programa de recuperación para la lectura, realicen una observación del niño y una evaluación de las habilidades ya adquiridas en su alfabetización básica. Con esta información, el profesor tiene que trabajar, descubrir lo que el niño hace bien y qué estrategias utilizar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de los conocimientos obtenidos a lo largo de ocho años de investigación sobre el desarrollo de la escritura en los niños, este libro se centra en la enseñanza de ésta en la escuela primaria. A lo largo de los capítulos, se ocupa de varios temas: la creación de un aula para fomentar y apoyar la escritura, las conexiones lectura-escritura, las primeras incursiones en la escritura por los alumnos más pequeños hasta los problemas y éxitos en la adolescencia, el equilibrio entre contenido y forma, redacción de documentos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un sistemático programa para ayudar a los niños en el aprendizaje de las letras, los sonidos y las palabras, y para ello establece las bases teóricas y prácticas necesarias en tres contextos: el estudio planificado de los elementos de letras y palabras; la escritura, para que los niños sepan usar las relaciones fonema-grafema, y desarrollen la ortografía, y por último, la lectura, incluida la enseñanza de cómo resolver palabras con el uso de la fonética.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Muestra a los profesores cómo pueden utilizar la escritura interactiva para enseñar la lectura y la escritura a los niños muy pequeños en una fase muy temprana de su educación, compartiendo la pluma con los jóvenes escritores. Ofrece consejos prácticos y sugerencias para el uso de la literatura infantil y para iniciar en el arte de la escritura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrece al profesor notas detalladas sobre la enseñanza de las veinte unidades de trabajo que componen el libro de gran formato con textos de no ficción y de diferentes géneros utilizados para la escritura compartida. Tambien, ofrece ejemplos de actividades de escritura compartida y fotocopias de aquellos textos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso del profesor proporciona varios textos de no ficción de diferentes géneros para ser utilizados en sesiones de escritura compartida, que, además, se ajustan al NLS. Se compone de veinte unidades de trabajo, cada una de las cuales cumple un objetivo de composición escrita del NLS y que se describen detalladamente en las notas del Libro del Profesor que le acompaña.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proporciona consejos para la elaboración de descripciones, y en la planificación, realización y redacción de diversos tipos de textos escritos tanto de ficción como de no ficción. Esta orientado a alumnos que cursan secundaria (de catorce a dieceséis años de edad), y que preparan el General Certificate Secondary Education (GCSE) en la materia de lengua inglesa para varios organismos (AQA, Edexcel, OCR).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cumple con los requisitos que establece el National Literacy Strategy (NLS) para los niños de primaria en cuanto a la comprensión de textos y el aprendizaje de la gramática y la escritura. Los distintos tipos de textos utilizados para la lectura abarcan desde la poesía, hasta la ficción y la no ficción, y permiten la práctica en clase, en grupos y en sesiones individuales.