10 resultados para Durban
em Ministerio de Cultura, Spain
Programas para el desarrollo de la competencia informacional articulados desde la biblioteca escolar
Resumo:
En port.: Documento de referencia para bibliotecas escolares DR4-BECREA. Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Para que la biblioteca escolar cumpla sus funciones ha de ser un espacio integrador de materiales en todos los formatos y en todos los soportes. Debe transformarse y adaptarse a la cultura digital, ofreciendo una visión integradora de los distintos medios en la que el libro y la imagen se complementen. Se pone énfasis en la necesidad de que cada biblioteca cree una colección adecuada a las necesidades concretas de sus alumnos donde prime la calidad sobre la cantidad. La colección ha de estar siempre viva, actualizada y adecuada a sus potenciales usuarios, convirtiéndose así la biblioteca en un servicio activo, donde lo más importante son los usuarios. La organización de la colección debe ser un aspecto prioritario, pues es lo que facilita el acceso a la información. Se recomienda el uso de sistemas internacionales como la CDU y la indización con descriptores normalizados. La automatización permite disponer de un catálogo y es una herramienta que facilita la gestión de la biblioteca. La selección debe conseguir la creación de una colección coherente, ya que no todos los materiales son igual de pertinentes para todos los casos. El proceso de selección y adquisición debe ser continuo, debe tener en cuenta la naturaleza, las características y los objetivos de la biblioteca y debe estar basado en el análisis de contenido. Además, para realizarlo, se pueden usar herramientas de búsqueda, bases de datos especializadas o bibliografías recomendadas. El expurgo y la actualización son procesos importantes en los que se seleccionan fondos para excluirlos de la colección y así adaptarla a las necesidades reales de los usuarios. En el marco de la Sociedad de la Información, la biblioteca escolar no puede limitarse a ofrecer únicamente recursos en papel.
Resumo:
Se destaca la importancia de la biblioteca escolar para ofrecer formación acerca de la búsqueda y recuperación de la información. Se señala la necesidad de que esta formación, fundamental en la Sociedad de la Información en la que vivimos, no se limite a la biblioteca, sino que incluya a todas las áreas curriculares. Se ofrecen ejemplos de actividades formativas realizados en la Biblioteca de la Escuela Técnica Profesional del Clot, en Barcelona.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Este documento tiene su origen el curso de formación del profesorado: La articulación de los recursos en el funcionamiento de la biblioteca escolar. Ávila, 2007
Resumo:
La biblioteca escolar es un recurso educativo imprescindible para la promoción de la cultura escrita y el desarrollo de las competencias básicas. Con una visión clara y renovada de la biblioteca escolar se justifica la existencia de esta a la luz no sólo de los cambios sociales que la cultura digital ha provocado en los usos de la información y las prácticas lectoras, sino principalmente en relación con las necesidades generadas en el aula por el nuevo marco competencial. Las acciones de la biblioteca adquieren pleno sentido si apoyan realmente aquellas situaciones de aprendizaje que requieren el uso de materiales y que se llevan a cabo dentro de las programaciones y proyectos de trabajo de aula, tales como los trabajos de investigación y las intervenciones de lectura y escritura.
Resumo:
El artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a tratamiento de la información y competencia digital. Resumen tomado parcialmente de la revista.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n