504 resultados para Lorna Dee Cervantes
Resumo:
Conocer la evolución de la orientación educativa como ciencia, a través de la Revista de psicología general y aplicada. Artículos de la Revista de psicología general y aplicada de 1946-1984. Se seleccionan aquellos artículos en cuyo título aparezca el término orientación, analizándose la evolución del consejo editorial y las bases materiales de la publicación para pasar al estudio bibliométrico: producción bibliográfica, autores más productivos, nivel de colaboración y citas. Revista de psicología general y aplicada, 1946-1984. Ley de Lotka. Ley de Dispersión de Bradford. Índices de productividad de los autores. Porcentajes de distribución de artículos. Umbrales de significación para citas recibidas y emitidas. El análisis de productividad señala que hay 47 artículos de orientación publicados, distribuyéndose la aportación de los autores de forma desigual. J. Mallart es el autor más productivo, siendo el índice de colaboración muy bajo (21'27 por ciento), frente al individualismo que alcanza el 93'38 por ciento. Los autores más citados son J. Mallart, J. Germain, F. Secadas, y los que mayor número de citas emiten son: D. E. Super, J. Sánchez, E. Cervantes, A. Linares, J. Long. El autor más citado y que no cita es F. Secadas. En la RPGA existe un incremento en el número de artículos sobre orientación a partir de (1970-1975) debido a la reforma de la Ley General de Educación. Pese a ello el índice de productividad es bajo, los autores más productivos están vinculados a la revista a través del consejo editorial, lo que incide en el índice de productividad. Destaca el profundo individualismo en la producción de la orientación escolar.
Resumo:
Resumen basado en el de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
El portal Platero (http://cervantesvirtual.com/portal/platero/) de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes da respuesta al creciente interés por la literatura infantil y juvenil y reconoce su importancia dentro de la Historia de la Literatura. Sus objetivos son: 1. recuperar los textos de literatura infantil y juvenil; 2. crear un centro de investigación; 3. establecer un espacio de creación.
Resumo:
Partiendo de la base de que la clase de literatura deber??a ser planteada como una pura invitaci??n a la lectura, nos acerca a la primera lectura del Quijote a trav??s de tres puntos principales: 1. la actualidad de la novela; 2. la etapa del caballero; y 3. el descubrimiento de un di??logo ap??crifo entre Miguel de Cervantes y Marino Marini.
Resumo:
resumen ofrecido por la publicación
Resumo:
Presenta a don Quijote y Cervantes en la ense??anza espa??ola como la presunci??n, claramente impositiva, de que su lectura es tarea muy por encima de las posibilidades del alumnado. Compara la lectura de El Quijote en los institutos actuales con los de hace unos a??os, donde se consideraba indispensable, y era b??sico en las programaciones, que los alumnos leyeran El Quijote. Habla de los tres molinos: uno, 'es tarea dura... 'm??s no debe ser motivo para afrontar su lectura. El segundo molino, lo f??cil, lo divertido; no valorar el esfuerzo, el lograr s??lo los m??nimos; hay que leer el libro. Y el tercer molino se llama 'paternalismo', leer recortes, s??lo lo m??s divertido. En definitiva, hay que leer El Quijote 'mismo', en su integridad, sin red y sin titubeos, aunque algo no se entienda, bien en Cuarto de la ESO o en Primero. Bien utilizando diccionarios, enciclopedias; pero leer El Quijote entero.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen también en inglés y en francés. Monográfico dedicado a El Quijote (1605-2005)
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen tambi??n en ingl??s y en franc??s. Monogr??fico dedicado a El Quijote (1605-2005)
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen tambi??n en ingl??s y en franc??s. Monogr??fico dedicado a El Quijote (1605-2005)
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen tambi??n en ingl??s y en franc??s. Monogr??fico dedicado a El Quijote (1605-2005)
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen tambi??n en ingl??s y en franc??s. Monogr??fico dedicado a El Quijote (1605-2005)
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor. Monográfico con el título: ¿Qué educación física? Reflexiones en tiempos de cambio
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n