205 resultados para 362.19795
Resumo:
Este libro consta de dos partes. La primera parte, aproximación al lenguaje escrito, incluye tres temas: acceso a la lectura, acceso a la escritura y enseñanza-aprendizaje de la lecto-escritura. Esta parte pretende ser eminentemente práctica, sin que ello se interprete como una relación de actividades más o menos creativas sin fundamentación, por ello en cada tema se incluyen estrategias didácticas. En la segunda parte, evaluación de materiales, se evalúan aspectos relacionados con la valoración y utilidad de los materiales utilizados al impartir el curso 'Fundamentación teórica y enseñanza de la lectura y escritura' dentro del Programa de Formación del Profesorado (PFP) de la UNED.
Resumo:
Se abordan aspectos como el papel del docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje, la formulación de programas de estudios y la educación en general. Se realiza un análisis de las distintas propuestas y prácticas didácticas presentes en los sistemas educativos contemporáneos; se incorpora también a la reflexión, rasgos de la sociedad actual que repercuten en la actividad del maestro.
Resumo:
Manual de didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia, dirigido al profesorado de estas disciplinas para responder a su necesidad de formación didáctica. Consta de tres módulos, el primero de los cuales es una reflexión sobre la pertinencia de una didáctica específica. Se definen conceptos, teorías y modelos, finalidades y los campos de investigación en la didáctica de la historia. En el segundo módulo se justifica el sentido de esta materia como fuente de conocimiento y su transferencia y aplicación en el currículum, y se explica la función didáctica de las fuentes de la historia. El tercer módulo aborda su teoría y práctica como disciplina escolar, las fundamentaciones y elementos del currículum en ESO y se aportan orientaciones para la elaboración de los proyectos curriculares de centro y unidades didácticas, así como para la enseñanza-aprendizaje de la historia.
Resumo:
Incluye tres anexos
Resumo:
Varios anexos
Resumo:
Se parte de un análisis de la situación de las mujeres en los diversos campos sociales, económicos, culturales o laborales para ofrecer estrategias de actuación orientadas a lograr la igualdad de oportunidades en razón del género desde el ámbito educativo. En una primera parte se realiza una aproximación teórica al tema de la igualdad en razón del género. En una segunda, se valora la autoformación del profesorado, el papel de la tutoría y los servicios de orientación, por un lado, el lenguaje, el currículum oculto, la adecuación de algunos textos y materiales así como el género en las diversas áreas curriculares y en las prácticas escolares, por otro. Se propone la investigación-acción como estrategia para eliminar el sexismo en la escuela y una serie de actuaciones-recomendaciones así como actividades específicas en el ámbito formal y no formal que pueden desarrollarse en los distintos niveles educativos adaptándolas a las características del alumnado.
Resumo:
Colaboran en el Anexo: Helena Fernández Moreno (selección de canciones), Álvaro Cedillo Gómez (adaptación y partituras) y Olga Pérez Alonso (ilustraciones)
Resumo:
Contiene Vol. I Formación - Vol. II Práctica
Resumo:
Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Contiene dos volúmenes siendo el segundo continuación del primero y titulado Inglés II.En cubierta: Materiales de uso interno y Reforma de las Enseñanzas medias 2õ ciclo. Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Este recurso es una investigación publicada
Resumo:
Material incompleto, faltan las unidades 1 y 2
Resumo:
Material que corresponde a un curso de ciencias sociales de la UNED, que está dentro del Programa Nacional de Especialización del Profesorado de EGB, dirigido a la formación de profesores. Contiene ocho unidades, distribuidas cada una en un volumen, que abarcan los siguientes temas: sociología, historia I, historia II, historia III, educación cívico-social, geografía I, geografía II y geografía III.
Resumo:
Material incompleto, faltan las unidades 1, 3 y 6
Resumo:
Material que corresponde a un curso de educación preescolar de la UNED, que está dentro del Programa Nacional de Especialización del Profesorado de EGB, dirigido a la formación de profesores. Contiene doce unidades, distribuidas cada una en un volumen, que abarcan los siguientes temas: introducción y perspectivas actuales; métodos de estudio del niño preescolar; la educación psicomotriz, expresión dinámica, rítmica y plástica; desarrollo perceptivo y cognitivo, educación de la inteligencia; el lenguaje en la edad preescolar; desarrollo de la personalidad en la edad preescolar; vida afectiva del preescolar; conducta social del preescolar; desarrollo moral del niño, la educación religiosa y moral; psicología del juego, educación y actividad lúdica; la creatividad del niño preescolar, educación y desarrollo de la creatividad; y organización del centro preescolar, recursos y tecnología educativa.