158 resultados para negação explícita
Resumo:
Hay muchas formas institucionales y metodológicas de intervenir educativamente en el odio. En este artículo hablaremos sólo de cuatro: pedagogía del proyecto, de la actividad, del producto y del medio. Todas ellas son pedagogías del ocio porque cumplen tres condiciones: actúan durante el tiempo disponible de sus destinatarios, lo hacen con actividades que son propias del ocio y se plantean de forma intencionada y explícita, la consecución de objetivos educacionales.
Resumo:
Se ofrece una perspectiva integradora que muestra al profesor cómo actuar para mejorar la motivación del alumno, al tiempo que se le enseña a pensar, y cómo enseñarle a pensar al tiempo que se intenta mejorar su motivación hacia el aprendizaje. Se desarrollan numerosas propuestas prácticas para entrenar en el aula las habilidades de comprensión lectora, razonamiento y solución de problemas, entre otras, basadas en tres principios: enseñar de manera explícita los procesos de pensamiento, ofrecer modelos concretos y observables, y moldear a través de la práctica y de aproximaciones sucesivas las conductas deseadas.
Resumo:
Estas propuestas de trabajo para los 3 ciclos de Primaria pretenden ilustrar la concepción del área de Lengua castellana y Literatura, su metodología y los planteamientos didácticos, a través de las 4 destrezas lingüísticas: hablar, escuchar, leer y escribir. En el primer ciclo se hace más incidencia en la expresión, teniendo en cuenta no sólo el lenguaje oral, sino el plástico y el gestual. En el segundo ciclo se hace una referencia más explícita a temas del conocimiento del medio, como puede ser el mundo de los animales, y se avanza en la comprensión y expresión. En el tercer ciclo se concretan formas de expresión oral y escrita que son, a su vez, expresión del entorno social más inmediato de los alumnos en la escuela..
Resumo:
Presenta siete propuestas de creación de instrumentos musicales : maracas, peine musical, violoncelos y arpas, tambores, baquetas y claves, campanitas y juego de tubos metálicos. Las propuestas de fabricación de instrumentos parten del reciclado de materiales de desecho al alcance del alumnado, explicando con bastante sencillez el proceso para la obtención de los instrumentos. Casi todas las propuestas pueden ser realizadas por alumnos de primaria, aunque algunas necesitan una orientación explícita del profesor, pues intervienen herramientas de difícil manejo.
Resumo:
Galardonada con el III Premio Barcanova a la Renovación Pedagógica 1985
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en español e inglés. Notas al final
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en español e inglésîp.194-195
Resumo:
Se estudian tres puntos: 1) en la distinción entre memoria explícita y memoria implícita; llegando a la conclusión de que los distintos tipos de memoria nos permiten separar diferentes estrategias de recuperación y estados de conciencia. 2) la utilidad de los datos neuropsicológicos en relación a la distinción entre memoria implícita y explícita. Se llega a la conclusión de que estas disociaciones no pueden interpretarse como una evidencia de que las dos medidas de memoria implican sistemas totalmente independientes. 3) La necesidad de una perspectiva procesual para explicar las disociaciones entre pruebas de memoria; concluyendo en que existe una incompatibilidad intrínseca entre la visión estructural y la visión procesual para explicar las disociaciones.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Número monográfico con el título: Educación no formal.
Resumo:
Monográfico con el título: Consenso y disenso: ¿es posible el pacto social en educación?. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Violencia de género y relaciones de poder : implicaciones para la educación
Resumo:
Resumen tomado del autor. Monográfico con el título: De inmigrantes a minorías: temas y problemas de la multiculturalidad. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea