Psicología y Pedagogía : consideraciones en torno a la herencia de Wilhem Wundt.


Autoria(s): Moreu Calvo, Ángel Carlos
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2008

16/04/2008

Resumo

Resumen tomado del autor. Monográfico con el título: De inmigrantes a minorías: temas y problemas de la multiculturalidad. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea

La historia de la psicopedagogía no es hoy una disciplina académica en la universidad española, aunque constituye una vía fundamental para el estudio de la construcción social del entorno psicopedagógico. En este contexto,Wilhelm Wundt es el referente indiscutible que aglutina el avance de las ciencias naturales, el discurso de la filosofía positiva, y la experimentación en psicología fisiológica durante las décadas finales del siglo XIX. Así, este artículo examina tres momentos de la evolución de la psicología científica. En el primero se examina con James Sully la situación de la investigación fisiológica anterior a Wundt, y las primeras repercusiones en investigadores contemporáneos, principalmente británicos, rusos y norteamericanos. En un segundo momento, el artículo da cuenta del análisis que realiza Lev Semionovich Vigotsky en un escrito de 1921 sobre el significado histórico de la crisis de la psicología.Vigotsky analiza la difícil convivencia entre las diferentes corrientes psicológicas que se iban consolidando conforme avanzaba el nuevo siglo. En un tercer momento, la referencia es Michel Foucault, quien en 1951 explica cómo se produce la renuncia a los postulados en que se basaba el proyecto positivista de la primera psicología experimental. Foucault planteaba a mediados del siglo XX un examen más riguroso de la realidad humana, basado en la observación de la conducta, la historia y la conciencia del hombre. Por último se analiza la reciente evolución de la psicología educativa. De manera más o menos explícita, todos estos procesos contribuyeron al diseño, y, finalmente, a la institucionalización universitaria de la especialidad psicopedagógica.

Identificador

p. 456

0034-8082

http://www.revistaeducacion.mec.es/re345/re345_19.pdf

http://hdl.handle.net/11162/69018

M-57-1958

EC R-638

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de educación. Madrid, 2008, n. 345, enero-abril ; p. 443-456

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #psicología #historia de la educación #corriente pedagógica
Tipo

Artículo de revista