266 resultados para aplicación distribuida
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Se anexa una encuesta
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el del autor en catalán
Resumo:
En este artículo se describe una experiencia basada en un caso de absentismo escolar por larga enfermedad. La oportunidad de una propuesta telemática y la implicación de la escuela de la niña, de la maestra, del hospital y de la família, hace que la alumna mantenga el contacto frecuente con sus maestros y sus compañeros.
Resumo:
Documento incluído en el volumen 'Experiències d'Innovació Educativa. Acció tutorial i formació'. El objetivo es el desarrollo máximo de la inteligencia creativa, de manera que el alumnado tenga suficiente capacidad de respuesta ante la sociedad actual tan cambiante y que progresa a grandes pasos. Puede ayudar a dominar la realidad que les rodea, a adpatarse o a extinguirse. Los elementos que componen la creatividad según el autor son: la objetivación, la formalización, la sistematización y la instrumentación creativa. Se ofrecen definiciones relacionadas con la Ingeniería del Pensamiento.
Resumo:
Crédito de ciencias experimentales para educación secundaria obligatoria. Entorno al tema central de la energía, se tratan los conceptos de transferencia, transformación, conservación y degradación. Se establece la relación entre energía y los tres elementos siguientes por separado: las máquinas, el calor y las ondas. Se proponen experiencias a realizar y el visionado de un vídeo. Se ofrece material para el profesor y material de soporte y sugerencias de cara al alumnado.
Resumo:
El informe consta de seis capítulos con un anexo que incluye una síntesis de la guía del programa TREVA (Técnicas de Relajación Vivencial Aplicadas al Aula) para el uso de los profesores de secundaria. Además se adjunta una extensa bibliografía con libros y artículos de interés sobre el tema.
Resumo:
Resumen basado en el del autor.
Resumo:
Resumen basado en el de la autora
Resumo:
Se propone un modelo de evaluación para los EAP (Equipos de Asesoramiento Pedagógico), orientado a su mejora, basado en la autorreflexión colegiada sistemática de sus miembros, validado a partir de la razón dialógica y con una perspectiva holística de la realidad del asesoramiento. La intención es ofrecer un modelo que aporte un conocimiento relevante sobre el trabajo de los EAP más allá de las evaluaciones cuantitativas y de las valoraciones asistemáticas. El modelo incluye dos propuestas de herramientas para ayudar a la autoevaluación: una propuesta de ámbitos de decisión/evaluación para situar las acciones de revisión y mejora y un sistema abierto de criterios de calidad para orientar el trabajo de autoevaluación. Las dos propuestas son abiertas y permiten su adaptación a las características y necesidades de cada equipo. También se hace una recomendación de procedimientos con el fin de desarrollar la evaluación. Las propuestas que configuran el modelo de evaluación se han formulado a partir de una investigación en que se ha consultado a los profesionales que están implicados en la tarea del asesoramiento.
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor