Aprendizaje autorregulado : antecedentes y aplicación a la docencia universitaria de Marketing.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2010
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación Se testa un modelo que explica el aprendizaje autorregulado (variable dependiente) a partir del contexto del aprendizaje, las actitudes y expectativas laborales de los estudiantes y otras relacionadas con su tipo de orientación, autonomía, competencia y motivaciones (variables independientes). Para su consecución se utiliza una muestra de 192 estudiantes de marketing procedentes de tres universidades españolas (dos públicas y una privada) que cursan estudios tanto de diplomatura como de licenciatura en administración de empresas. Aplicando la metodología de la modelización estructural se encuentra que el contexto y las expectativas laborales influyen sobre la autonomía, la competencia y las actitudes de los estudiantes. Igualmente, diferentes estrategias de aprendizaje se relacionan con distintas motivaciones. Finalmente se reflexiona sobre las repercusiones de los hallazgos y sus consecuencias para el proceso de enseñanza-aprendizaje. |
Identificador |
p. 187-192 0212-4068 http://hdl.handle.net/11162/14813 MU-724-1996 CT |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
RIE : revista de investigación educativa. Barcelona, 2010, v. 28, n. 1 ; p. 171-194 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #autoaprendizaje #marketing #motivación para los estudios #actitud del alumno #mercado laboral #investigación educativa #metodología #muestra |
Tipo |
Artículo de revista |