248 resultados para Ääniä äänien takaa : tulkintoja rock-lyriikasta


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un reportaje sobre la visita de un grupo de personas relacionadas con instituciones sociales y universitarias al centro Kofoed´s Skole de Copenhague. El centro está dirigido a personas dispuestas a aprender y que estén en paro, tengan más de 18 años y residan legalmente en Dinamarca. En el artículo, se exponen los principios y la metodología del aprendizaje y se describe el recorrido de la visita.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un dossier titulado : Informe PISA

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La experiencia lleva a cabo una redistribuci??n del espacio del aula. Se pretende crear un ambiente acogedor, unos espacios bien organizados y un clima afectuoso y distendido. Se establecen distintos rincones: psicomotricidad, pl??stica, lenguaje, matem??ticas, naturaleza y juego simb??lico. En ellos se realizan distintas actividades: de dramatizaci??n de cuentos y disfraces, ritmo, m??sica, perfeccionamiento del trazo, juegos de relax, etc. La valoraci??n de la experiencia ha sido muy positiva. Se ha logrado un ambiente adecuado a las necesidades ps??quicas del ni??o.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto propone la creaci??n de rincones en el aula para flexibilizar la acci??n educativa y acomodarse a las necesidades individuales de cada alumno, respetando los diferentes ritmos de aprendizaje. La experiencia se realiza como proyecto de funcionamiento conjunto en cuatro escuelas rurales de la sierra de Madrid que forman el primer colegio rural agrupado de la Comunidad. Los objetivos son: potenciar la autonom??a del ni??o; fomentar el trabajo en grupos reducidos; desarrollar la libre elecci??n y la capacidad de cr??tica; respetar las normas de trabajo y convivencia; estimular el proceso de razonamiento; y explotar al m??ximo las posibilidades del material. Se desarrolla en horario de ma??ana y tarde salvo mi??rcoles alternativos que se dedican a actividades conjuntas con los alumnos de los cuatro colegios. Se crean los siguientes rincones: lenguaje (biblioteca, pre-escritura, composici??n); expresi??n art??stica (modelado, pintura y trabajo en papel); pensamiento l??gico (regletas, juegos matem??ticos y puzzles); experiencias (animales, huerto, cocina, audiovisuales, etc.); y juego simb??lico (t??teres, disfraces, m??sica y psicomotricidad). Al final de la semana, en asambleas de gran grupo, cada alumno autoevaluar?? el trabajo realizado. La valoraci??n de la experiencia es altamente positiva ya que los objetivos han sido alcanzados en su totalidad, aunque se??ala las dificultades encontradas de falta de espacio, mobiliario poco adecuado y la presencia de ni??os de tres a??os que necesitan una atenci??n especial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se proponen orientaciones y pautas para fomentar la lectura en el hogar entre las ni??as y ni??os sordos. La obra incluye orientaciones sobre la importancia de la lectura, el papel de las familias y diversas din??micas para fomentar la lectura en el hogar. Un ??ltimo bloque de la gu??a, incluye multitud de recursos bibliogr??ficos y electr??nicos para que las familias puedan ampliar informaci??n, as?? como una gran cantidad de gu??as de lectura infantil y juvenil con lecturas recomendadas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se tratan de una serie de recomendaciones para el cuidado est??tico de los ni??os y adolescentes afectados por las secuelas de los tratamientos oncol??gicos. Con la colaboraci??n de expertos sanitarios y de la Asociaci??n Espa??ola de Est??tica Reparadora Integral, se dan consejos de los cuidados corporales indicados para paliar los cambios est??ticos que surgen de los tratamientos oncol??gicos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una gu??a pr??ctica que pretende contribuir a la difusi??n en los centros educativos de las situaciones y experiencias que los ni??os cel??acos viven en el contexto de su escolarizaci??n, as?? como el desarrollo del servicio de comedor escolar. Esta gu??a est?? dirigida a directores de centros educativos, profesores, educadores y a todo el personal de la comunidad escolar. Se describe como es la enfermedad, se aportan consejos pr??cticos frente a distintas situaciones que afrontan los menores diagnosticados de enfermedad cel??aca, se habla de las alteraciones que puede sufrir la vida social, de la relaci??n con los amigos o de la relaci??n m??dico-paciente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una gu??a informativa para resolver dudas y preguntas que surgen a los profesionales de la educaci??n cuando en su aula se encuentra un ni??o o adolescente con cardiopat??a. Se establecen las limitaciones, las necesidades, los riesgos, de los ni??os que padecen estas enfermedades, pero tambi??n la normalidad con la que, en muchas ocasiones, pueden desarrollar las mismas actividades que el resto de los alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una gu??a de orientaci??n para las familias con hijos superdotados y para los profesores que tienen o pueden tener alumnos superdotados en sus clases. Se abordan, aspectos b??sicos como: los antecedentes hist??ricos acerca de la superdotaci??n y el talento, el concepto de superdotado, las caracter??sticas especiales que manifiesta un ni??o superdotado, la identificaci??n de los superdotados, el diagn??stico psicol??gico y la intervenci??n educativa.