La organizaci??n de la ense??anza de los ni??os anormales en los inicios de la educaci??n especial espa??ola (1900-1936)
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2000
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la revista La racionalizaci??n pedag??gica de que los ni??os discapacitados necesitan una ense??anza especial, al margen del sistema educativo ordinario, lleva a plantear, en los or??genes de la educaci??n especial espa??ola, la necesidad de escuelas especiales para sordomudos, ciegos, lisiados y anormales mentales. Posteriormente al radicalizarse la idea de que los ni??os con discacidad necesitaban una ense??anza especial basada en el diagn??tico, clasificaci??n, selecci??n y tratamiento espec??fico al margen de la escuela ordinaria, llev?? a plantear la necesidad de centros para cortos de vista, duros de o??do, ni??os nerviosos, epil??pticos y ni??os delincuentes e incorregibles. Incluso esta din??mica tambi??n postul?? escuelas para ni??os precoces y excesivamente inteligentes. |
Identificador |
0210-5934 http://hdl.handle.net/11162/37097 M-519-1958 376 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Bord??n. Madrid, 2000, v. 52, n. 1 ; p. 31-38 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educaci??n especial #Espa??a #historia de la educaci??n |
Tipo |
Art??culo de revista |