551 resultados para CONSENSO (CIENCIAS SOCIALES)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la transmisión de valores en la enseñanza de las ciencias sociales. Cuando se insta al profesorado a educar en valores, no resulta fácil responder, ya que son muchas las orientaciones posibles. En el artículo se ocupan de tres: de la correlación educación-valor, de la cuestión del orden axiológico y de algunas consideraciones en torno a la enseñanza de las ciencias sociales en la educación secundaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se habla sobre la educación en materia de comunicación, que ha entrado tarde y mal en los diferentes decretos curriculares base incorporados por la LOGSE, careciendo de un hilo conductual claro. En el artículo se anima a los profesores a que trabajen la educación en materia de comunicación. Concretamente se centra en cómo trabajarla en el ámbito del conocimiento del medio, con relación a la educación primaria, y en el de las ciencias sociales -geografía e historia- por lo que hace a la educación secundaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En las ciencias sociales, la conexión entre los conocimientos que se aprenden y la interpretación de los hechos y fenómenos sociales es muy importante. En este sentido son debidamente motivadoras las estrategias y métodos que parten de la actualidad o de los juegos de simulación para trabajar problemas sociales relevantes, conflictos de intereses de los agentes sociales, y que pretenden pensar en posibles soluciones desde el cosenso.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe por medio de ejemplos cual es la visión del paisaje que se transmite actualmente a los alumnos de primaria y secundaria, y se exponen los aspectos sobre los que se debe reflexionar para integrar otras dimensiones o significados para adquirir una nueva visión del paisaje.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo se inscribe en el proyecto de investigación SEJ2004-04962 EDUC aprobado en el Plan Nacional de I+D+i (convocatoria 2004-2007)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se afirma que el proceso de globalización determina también la enseñanza en sus enfoques generales y contenidos concretos. Las propuestas de los movimientos sociales han servido para que algunos profesores diseñen materiales e investigaciones educativas. Se presentan algunas consideraciones sobre la experimentación de una unidad didáctica relacionada con esta temática.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se describe el interés por la enseñanza como salida profesional entre los alumnos y alumnas de universidad del Área de Humanidades y Ciencias Sociales, así como los motivos por los que eligen esta salida. Este estudio descriptivo se ha realizado encuestando a un conjunto amplio de estudiantes de diferentes cursos de las carreras de Historia, Filología Hispánica y Filología Inglesa, acerca de sus percepciones sobre la profesión docente y su interés dentro de un rango de preferencias. Hemos observado que una elevada proporción de sujetos de estudiantes universitarios contempla la docencia en Educación Secundaria como salida profesional importante durante los años en los que realizan sus respectivas licenciaturas, pero también existe una relación notable entre la posición preferente o no de dicha profesión y los motivos por los que la eligen.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación