291 resultados para 372.4[823]
Resumo:
Hoy en día, la lectura ha ido cobrando especial importancia exigiendo su dominio para la integración en la sociedad actual. Por eso su papel en la escuela debe ser tan importante. Este manual tiene un sentido eminentemente práctico proporcionando técnicas y recursos para darle un enfoque más didáctico y conseguir integrar adecuadamente la animación lectora en la vida cotidiana. Se propone un marco referencial al profesorado para que sea capaz de crear un proyecto propio de animación lectora dentro del aula, con carácter grupal.
Resumo:
Incluye solucionario
Resumo:
Contiene anexo de orientaciones pedagógicas y didácticas para el profesorado
Resumo:
Contiene: I. De cómo los niños aprenden a escribir y a leer - II. De cómo enseñar a escribir y leer - III. Materiales y recursos para el aula
Resumo:
A través de la lectura adquirimos conocimientos que podemos compartir. Pero, para ser un lector crítico, es necesario aprender una serie de habilidades de pensamiento que ayuden a comprender, a estructurar y a evaluar el contenido de cualquier tipo de texto. Se dan una serie de estrategias cognitivas, ejercicios y actividades orientadas al lector en el momento de la lectura para formar personas críticas. Se muestran las características de los diferentes tipos de lectura: comprensiva, estructural y crítica en los que el lector hace un análisis del texto leído, incorpora a sus conocimientos la información obtenida y emite opiniones claras y fundamentadas en torno a la lectura.
Resumo:
Anexo I incluido en el CD: Materiales de lectura
Resumo:
Se desarrollan una serie de recursos, actividades, propuestas y ejercitaciones que tratan de activar las potencialidades lingüísticas de los niños en los primeros años de vida. Se insiste en las áreas del lenguaje oral y escrito, tanto en comprensión (entender, leer) como en expresión (hablar y el inicio a la destreza gráfica), con ejercitaciones en las habilidades lectoras y escribanas.
Resumo:
Investigación financiada por el CIDE en la convocatoria de ayudas a la investigación educativa 1992
Resumo:
Dirigido al profesorado que se centra en la enseñanza de la lectura y escritura en edades entre 3 y 6 años. Se compaginan aspectos teóricos y prácticos. Así, contiene propuestas de reflexión y ejemplos prácticos de cómo y por qué iniciar las tareas necesarias para desarrollar la competencia lectora.
Resumo:
Material didáctico dirigido al profesorado de primer ciclo de educación de adultos, para la enseñanza de la lectura y escritura, una vez superada la fase de alfabetización de los alumnos. El objetivo es que éstos últimos adquieran un desenvolvimiento básico en el uso de la lengua hablada y escrita, aumentando su capacidad de comprensión y su nivel lector. Una vez que el alumno domina la lectura y escritura de forma básica, se pretende que apoye su aprendizaje en la lectura comprensiva y la estructura de la lengua aplicada a su mundo cotidiano.
Resumo:
Guía dirigida al profesorado de Secundaria, con la que se pretende mejorar la calidad de la enseñanza de la expresión escrita y, por tanto, la habilidad de los alumnos para expresarse por escrito. Por una parte, se estudian los modelos teóricos que explican la enseñanza de la escritura, y por otra, se analizan las premisas imprescindibles para entender cómo se enseña la expresión escrita, pasando después a describir las pautas necesarias para la construcción de un modelo de su enseñanza. Por último, se ofrecen algunas orientaciones prácticas para trabajar en el aula.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Segundo Premio Nacional de Innovaci??n Educativa 2006
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n. Este documento tiene su origen el curso de formaci??n del profesorado: La competencia en comunicaci??n ling????stica en las ??reas del curr??culo. Santander, 2007
Resumo:
Contiene: v. 1. Lectura / Santiago Molina García ; v. 2. Escritura / Francisco Salvador Mata