948 resultados para Pensamiento del profesorado
Resumo:
Señala que el sistema educativo debería sufrir una reforma, puesto que si no la innovación educativa en la escuela seguirá siendo un mito y la calidad de la enseñanza nunca se conseguirá. Por ello, considera que deben ser incluidos en la práctica docente los diferentes medios de los que hace uso la sociedad, esto no debe partir del voluntarismo personal, sino que debe ser un proceso sistemático que refleje la preocupación y el interés de todos los implicados, principalmente del profesorado.
Resumo:
Tesis cum laude presentada en la Universidad de Santiago de Compostela en 2005.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Diseño de un sistema de actuación para el profesorado ante la influencia de los medios de comunicación. El profesor ha de ser el eje principal en la formación de espectadores críticos ante la influencia ejercida por la televisión. En este sentido, la actuación docente ha de centrarse en cuatro aspectos fundamentales: 1. Análisis de la situación, con la finalidad de que sean conscientes de su influencia. Para recoger la información necesaria se pueden utilizar distintas técnicas como la auto-observación de conductas, análisis de vocabulario y realización de cuestionarios. 2. Planificar la actuación, teniendo en cuenta el centro, el aula y la colaboración con la familia. 3. Desarrollar la actuación. 4. Evaluar los resultados. Como conclusión se extrae que la televisión, bien utilizada, puede ser una buena herramienta de aprendizaje.
Resumo:
El siglo XX es el siglo de las ciencias de la naturaleza, se exploran nuevas tierras,, descubrimiento de muchas especies, animales y vegetales desconocidas. En este periodo histórico surgen en España los institutos de enseñanza secundaria con una notable actividad naturalística en los gabinetes de historia natural. Surgen los museos y las colecciones de historia natural con unas condiciones precarias. Con los años el papel social de los museos implica el establecimiento de varios niveles de manejo del material de una colección, para su conservación científica y para su uso divulgativo, surgen tres finalidades museísticas, que son la conservación, la exhibición y el estudio.
Resumo:
Número monográfico con el título: Asesoramiento y apoyo comunitario para la mejora de la Educación. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Número monográfico con el título: Asesoramiento y apoyo comunitario para la mejora de la Educación. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Número monográfico con el título: La tarea de enseñar: atraer, formar, retener y desarrollar buen profesorado. El presente artículo forma parte del capítulo: Comentarios a los Informes EURYDICE y OCDE sobre la cuestión docente. Resumen basado en la publicación
Resumo:
Este volumen contiene un resumen ejecutivo, tres capítulos centrales y nueve síntesis o resúmenes de investigación. Además, el Informe propone una agenda futura de investigación sobre formación del profesorado, aborda cuestiones sobre diseños de investigación y otros asuntos metodológicos y se pronuncia sobre la infraestructura necesaria para la investigación. Número monográfico con el título: La tarea de enseñar: atraer, formar, retener y desarrollar buen profesorado. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Número extraordinario 2006, con el título: PISA. Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n. Monograf??a con el t??tulo 'La tarea de ense??ar: atraer, formar, retener y desarrollar buen profesorado'
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Número monográfico con el título: Educación no formal.
Resumo:
Los procesos de información y comunicación han evolucionado a través de la historia de las diversas culturas de la humanidad. Las sociedades más desarrolladas se hallan inmersas en la incorporación de una nueva Cultura de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (CuTIC) a sus diferentes grupos sociales. El sistema educativo no puede permanecer pasivo ante esta revolución cultural, ha de incorporarla en su corpus institucional y en su praxis educativa a todos sus niveles educativos (Infantil, Primaria, Secundaria y Universidad). Esto supone una adaptación de los modelos de formación, elaborando programaciones didácticas y de aula, así como, nuevas metodologías docentes orientadas al desarrollo de las competencias profesionales en la inclusión de las nuevas tecnologías.
Resumo:
Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La tarea de enseñar: atraer, formar, retener y desarrollar buen profesorado. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea
Resumo:
Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La tarea de enseñar: atraer, formar, retener y desarrollar buen profesorado. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea